Che, los de 3º , si les gustó tanto PÍCCOLI...: Comentarios
Enviado por Carlos Bagnato (Contacto, Página)
Fecha: 2 de Junio, 2006, 17:20
Rescato dos o tres cosas:
~~~
Enviado por Omar Maya (Contacto, Página)
Fecha: 2 de Junio, 2006, 19:18 Como primera conclusión ante tamaña visita, vuelvo a decir lo que les dije a mis compañeros a la salida rumbo al Cairo,para que vean que no es obsecuencia pura, que lo que el academicista dijo, habla muy bien de Marcelo y su forma de dar el taller, motivo por el cuál fué mas fácil entender tanta erudicción, por dos horas y media inentirrumpida por asolutamente nadie y el respeto por todo lo literario anterior, que Marcelo resumió siempre para nosotros, que para hacer vanguardia hay que estar de vuelta de todo. Realmente impresionante el Sr. Píccoli y si fuera posible otra visita para ampliar el tema de la metáfora. Gracias a la generosidad de Héctor,María Isabel y Marce por brindarnos esta oportunidad, sino sería dificil asistir a estas clases magistrales.
~~~
Enviado por maria isabel (Contacto, Página)
Fecha: 2 de Junio, 2006, 20:31
Coincido con mi amigo Omar. Fue sin dudas una recreación poética-académica de lo aprendido hasta aquí. Me pareció fantástica esa invitación a deslizarnos por la palabra, cuando chocamos frente a una poesía, a encontrarle su musicalidad, sin dejar de buscarle su contenido.
~~~
Enviado por Descarga (Contacto, Página)
Fecha: 2 de Junio, 2006, 22:39 Entre la necesidad de que lo escuchado se vaya sedimentando y el riesgo de darle tiempo para que se escape del todo, diré que comparto con María Isabel eso de rescatar la actitud de deslizamiento como primer aprendizaje. Me parece que Píccoli puso ayer de manera admirable una especie de sobremarco de referencia en algunas cosas específicas. Simplificadamente y por suerte, no me refiero a pautas sino a dimensión. Hoy me sigue la impresión sobre su profundidad de abordaje que da una ganancia inmediata en perspectiva (esa "ubicación" que ya anticipó Marcelo sobre este "dinosaurio" que es la palabra). Por último, sólo para molestar, creo que quedó abierto un costadito algo inflexible sobre la poesía libre o narrativa (lindo para discutir). Muy bueno todo, no viene nada mal un poco de nafta de avión. Un abrazo desde bucolandia.
~~~
Enviado por lilian. (Contacto, Página)
Fecha: 3 de Junio, 2006, 13:58
También coincido cos mis compañeros en lo que ya fué dicho. Quiero agregar que me gustó muchísimo el breve comentario acerca de la metáfora y aquel trabajo de la "evolución" en su uso a través del tiempo, me encantaría tener ese material de lectura. Los conceptos de aliteración (repetición de sonidos) y el otro, la poesía como constelación: grupo de palabras como grupo de estrellas, poesía como imágen estelar; y el uso del espaciamiento como recurso me abrieron la cabeza por lo claros y certeros.
~~~
Enviado por pjavkin (Contacto, Página)
Fecha: 3 de Junio, 2006, 16:43 me extrañan los comentarios de mis compañeros, plausibles con expresiones muy inteligentes, bien formuladas pero que atrasan veinte o treinta años. Por favor, una apología barroca y demode y no quiero seguir. Por supuesto que estoy jodiendo, muy bueno hector, solido, claro, me gustó mucho y rescato sobretodo la exigencia de contemporaneidad, y asimismo lo que marcaba omar, teníamos herramientas para entender sin necesitar aminorar la profundidad y el nivel del interlocutor
~~~
Enviado por pjavkin (Contacto, Página)
Fecha: 3 de Junio, 2006, 16:43 me extrañan los comentarios de mis compañeros, plausibles con expresiones muy inteligentes, bien formuladas pero que atrasan veinte o treinta años. Por favor, una apología barroca y demode y no quiero seguir. Por supuesto que estoy jodiendo, muy bueno hector, solido, claro, me gustó mucho y rescato sobretodo la exigencia de contemporaneidad, y asimismo lo que marcaba omar, teníamos herramientas para entender sin necesitar aminorar la profundidad y el nivel del interlocutor
~~~
Enviado por lilianedith (Contacto, Página)
Fecha: 3 de Junio, 2006, 19:55
A Javkin: ¿podés creer que por un momento me creí lo que estaba leyendo?, hasta que me acordé enseguida.Explico al resto: En el Cairo decíamos, después, que ninguno había hecho preguntas o comentarios, nos había dejado mudos,bah...Entonces Pablo se mandó un: estaba para decirle (serio) que atrasa...y hace el comentario que colgó. Nos reímos mucho todos.
~~~
Enviado por MScalona (Contacto, Página)
Fecha: 5 de Junio, 2006, 14:39 hablando en serio, a mí me gustaría una polémica PÍCCOLI-BUKOWSKI... en serio, cada uno con sus afeites... argumentos, pruebas, obras, etc...
~~~
Regresar al artículo | Inicio
|
Autores |