"Es necesario que se pregunte para que yo siga vivo, por que yo soy tan sólo su memoria". HAROLDO CONTI. Los caminos, homenaje.




ALEJANDRA MAZITELLI

Publicado en Ensayo el 29 de Marzo, 2013, 12:32 por MScalona

-

Oradando  lo real con  Aradura *

-

Tengo frente a mí una foto denominada Aradura, la cual me  resulta  dolorosa porque encuentro en ella lo Real en su expresión infatigable. Veo ante mis ojos la imagen de un joven al que, al igual que la foto, llamaré  Aradura porque ambos –foto y nombre-, expresan el punctum en cuestión,  o sea el hecho de ser tal, de ser así, de ser esto, como dice Barthes[1] “Una fotografía se encuentra siempre en el límite de este gesto: ¡Ta, Da, Sa! Es decir Esto.”

El semiólogo francés sabe que una foto no puede ser dicha filosóficamente, pero nada impide que sea expresada poéticamente y quien dice poesía dice también metonimia, nombres que  remiten a otros nombres, significantes varios que remiten a otros tantos hasta tal vez engendrar sentido, si es que hay algún sentido posible para el dolor.

Veo entonces que  Aradura  tiene por delante un amplio y espectral espacio vacio que tendrá que oradar, aún cuando sus pies tiesos se soporten en pesadas muletas que le restan movilidad incluso a sus brazos y manos. En tan adversas condiciones: ¿Cómo surcar ciertas distancias? ¿Cómo ir allí donde sus piernas por si solas no lo llevan? ¿Podrá Aradura decirse a si mismo “Pies,  para que los quiero si tengo alas para volar”?

La querida Frida supo plasmar sus tortuosos dolores corporales en texturas, líneas, imágenes, símbolos, sonidos y sentidos colores que nosotros a la distancia de su tiempo y su cuerpo doliente  llamamos: Obra: pictórica, maestra,  inigualable,  única y singular.

Khalo,  surca y cala hondo por su capacidad de plasmar en colores y también en  bellos y poéticos sonidos que nos dicen como hace para -pintándose volar-, porque Frida tiene alas para volar y vuela… elevándose en cada pincelada hacia el mundo de la fantasía, donde la nada no tiene lugar porque en Fantasía la nada se convierte siempre en algo: algo a ser nombrado, a ser mirado, a ser dicho, a ser deseado, a ser creado o  pintado. Fantasía es el País de las alas que saben nadar, es por ello que en el pórtico de Fantasía Frida también escribió: “intenté ahogar mis dolores, pero ellos aprendieron a nadar” porque  sabido es que “solo se trata de vivir” y para eso lo único que se necesita es estar habitado por el deseo que impulse a Fantasía a Oradar lo real, para el bien de Aradura, Khalo o nosotros que  ¡Ta, Da, Sa! –aún- estamos aquí.  

                                                                               

                                                              Alejandra   Mazzitelli.



* Aradura es el nombre de la foto. 

[1] Barthes, Roland. La cámara Lúcida: Nota sobre la fotografía. Pág. 29.

  
Autores
María Paula Cerdán, Francisco Kuba, Verónica Laurino, Marcelo Scalona, Caro Musa, Claudia Malkovic, Silvina Potenza, Marcela González García, Soledad Plasenzotti, Natalia Massei, Mónica M. González, Ariel Zappa, Cintia Sartorio, Cecilia Mohni, Silvia Estévez, Julia M. Sánchez, Matías Settimo, Marisol Baltare, Maximiliano Rendo, Matías Magliano, Andrea Parnisari, Roberto Sánchez, Alina Taborda, Nicolás Foppiani, Mayra Medina, Alfredo Cherara, María B. Irusta, Ale Rodenas, Laura Rossi, Germán Caporalini, Rosana Guardala Durán, Rosario Spina, Sergio Goldberg, Luisina Bourband, Alejandra Mazitelli, Tomás Doblas, Laura Berizzo, Florencia Manasseri, Beti Toni, Nahuel Conforti, Gabriela Ovando, Diana Sanguineti, Joaquín Yañez, Joaquín Pérez, Alvaro Botta, Verónica Huck, Florencia Portella, Valeria Gianfelici, Sofía Baravalle, Rubén Leva, Marcelo Castaños, Luis Astorga, Juan Pedro Rodenas, Esteban Landucci, Dora Suárez, Laura Cossovich, Alida Konekamp, Diego Magdalena, Franco Trivisonno, Gerardo Ortega, Roberto Elías, Facundo Martínez, Ariel Navetta, Graciela Gandini, Jimena Cardozo, Soledad Cerqueira, Juan Gentiletti, Sebastián Avaca, Emi Pérez, Adriana Bruniar, Mariano Boni, Flor Said, Elina Carnevali, Roxana Chacra, Lorena Udler, Nora Zacarías.-