"Es necesario que se pregunte para que yo siga vivo, por que yo soy tan sólo su memoria". HAROLDO CONTI. Los caminos, homenaje.




BRASSAÏ

Publicado en Ensayo el 16 de Marzo, 2012, 16:10 por MScalona
 

Jacques Lacan (1), Cecile Eluard (2), Pierre Reverdy (3), Louis Leiris (4), Pablo Picasso (5), Zanie Campan (6), Valentine Hugo (7), Simone de Beauvoir (8), Jean-Paul Sartre (9), Albert Camus (10), Michel Leiris (11) e Jean Abier (12). Y 13 el propio Brassaï…

es sorprendente que todo lo que BRASSAI (Gyula Halász)

el enorme fotógrafo húngaro-francés dice sobre FOTOGRAFÍA

SE PUEDE TRASLADAR IN TOTUM A LA POESÍA o

RELATO BREVE…

———-

——

El instante preciso de la creación sucede cuando escoges el sujeto. Esto significa que lo esencial ocurre en el momento en que el fotógrafo se encuentra con la realidad que desea capturar.

Hay muchas fotografías que están llenas de vida pero son confusas y difíciles de recordar. Es la fuerza de una imagen lo que importa.

La finalidad del arte es dar a la gente  un mayor nivel de conciencia.

Lo más  magnifico  de las fotografías es que pueden producir imágenes que incitan la emoción basadas en un único tema.

¿Sabeis lo que dijo Pablo Picasso cuando miró mis dibujos en 1939? “Usted esta loco, Brassai, tiene una mina de oro y paso su tiempo explotando una mina de sal”. La mina de sal era, por supuesto, la fotografía.

A falta de un tema con el que te involucres apasionadamente, y sin la emoción, puedes tomar algunas fotos, pero no hacer una obra fotográfica.

La posibilidad de una buena foto siempre anda por ahí. La diferencia es que un fotógrafo de pobre mirada encuentra esa posibilidad una de cada cien veces mientras que un buen fotógrafo le la encuentra todo el tiempo.

La fotografía de nuestros tiempos nos plantea una gran responsabilidad. Mientras nosotros jugamos en nuestros estudios con floreros rotos, naranjas, estudios de desnudos y naturalezas muertas, de pronto, un día nos damos cuenta de  que la vida estuvo pasando delante de nuestros ojos y no hemos visto nada de ella.

Pasados los veinte años puedes comenzar a estar seguro de qué cámara será la adecuada.

Nosotros los fotógrafos debemos intentar, sin temores, abandonar los temas de nuestro trabajo e incluso la misma fotografía, de tanto en tanto. De este modo, seremos capaces de retomarlos con una mirada renovada, con el ojo virgen. Esa es la herramienta más preciosa que podamos poseer.

-

“La noche sugiere, no enseña.
La noche nos encuentra y nos sorprende por su extrañeza; ella libera en nosotros las fuerzas que, durante el día, son dominadas por la razón…”

  
Autores
María Paula Cerdán, Francisco Kuba, Verónica Laurino, Marcelo Scalona, Caro Musa, Claudia Malkovic, Silvina Potenza, Marcela González García, Soledad Plasenzotti, Natalia Massei, Mónica M. González, Ariel Zappa, Cintia Sartorio, Cecilia Mohni, Silvia Estévez, Julia M. Sánchez, Matías Settimo, Marisol Baltare, Maximiliano Rendo, Matías Magliano, Andrea Parnisari, Roberto Sánchez, Alina Taborda, Nicolás Foppiani, Mayra Medina, Alfredo Cherara, María B. Irusta, Ale Rodenas, Laura Rossi, Germán Caporalini, Rosana Guardala Durán, Rosario Spina, Sergio Goldberg, Luisina Bourband, Alejandra Mazitelli, Tomás Doblas, Laura Berizzo, Florencia Manasseri, Beti Toni, Nahuel Conforti, Gabriela Ovando, Diana Sanguineti, Joaquín Yañez, Joaquín Pérez, Alvaro Botta, Verónica Huck, Florencia Portella, Valeria Gianfelici, Sofía Baravalle, Rubén Leva, Marcelo Castaños, Luis Astorga, Juan Pedro Rodenas, Esteban Landucci, Dora Suárez, Laura Cossovich, Alida Konekamp, Diego Magdalena, Franco Trivisonno, Gerardo Ortega, Roberto Elías, Facundo Martínez, Ariel Navetta, Graciela Gandini, Jimena Cardozo, Soledad Cerqueira, Juan Gentiletti, Sebastián Avaca, Emi Pérez, Adriana Bruniar, Mariano Boni, Flor Said, Elina Carnevali, Roxana Chacra, Lorena Udler, Nora Zacarías.-