"Es necesario que se pregunte para que yo siga vivo, por que yo soy tan sólo su memoria". HAROLDO CONTI. Los caminos, homenaje.




PATRICIA SUÁREZ

Publicado en Ensayo el 18 de Abril, 2010, 19:53 por MScalona

      

  El sueño de ser un escritor famoso

    y la alegría de firmar ejemplares

Por: Patricia Suarez
Escritora y dramaturga

           

Para empezar, un escritor, René Gativo, arregla el día que le toca ir a firmar ejemplares a la Feria del Libro. Ese día hay, aproximadamente, un millar de actividades más. No importa, él está contento con su libro y le pone el hombro a la promoción del mismo. Llega al stand -o el stud, según se mire-, saluda a los vendedores y se sienta. Lo hace detrás de un mostrador con un cartelito que tiene su nombre. Rápidamente se acercará a él, la encargada del stand -o stud- que está sobre aviso de tu visita. Su franca sonrisa lo hace sentir un best-seller. Trae también una cafetera como quien lleva forraje y dice: "Es una horita nada más". Apenas sale el escritor de la confusión por estar expuesto, cuando oye por los parlantes una voz que dice: "René Gativo firmará hoy su libro en el Stand de Equis Editorial".

Transido de terror, el escritor comprueba que sus lapiceras funcionen y hace ejercicios para aflojar las muñecas y los tendones del brazo. Piensa en qué palabras deberá poner en la dedicatoria, en el caso de que hiciera dedicatorias. Hay escritores que nomás echan su firma como un baldazo y otros que dibujan patitos.

De pronto, una señora entrada en años, que no parece una lectora suya, le pregunta: "¿Qué promoción de Nescafé hay? ¿Se puede probar?" René Gativo le explica que es escritor; la señora se marcha.

Pero apenas un minuto después, un adolescente aspirante a asesino serial va hacia él. Es verdad: el libro es inquietante y el chico está inquieto. "¿Sabés dónde está el baño?", pregunta. René le indica, pero mal, porque esta nervioso y lo manda a un stand de libros troquelados.

Otra gente parará frente a René a preguntar cosas: la salida, dónde firman Paulo Coelho o Jorge Luis Borges, aunque murió, se sabe, hace 25 años.

Llegando a la hora límite, se acerca un modesto lector. René Gativo no puede creerlo: ¡tiene un lector! Con lágrimas en los ojos, escribe una dedicatoria que más parece un testamento. René Gativo se marcha de la Feria casi contento: al fin y al cabo ser escritor era su sueño.

WWW.CLARIN.COM

  
Autores
María Paula Cerdán, Francisco Kuba, Verónica Laurino, Marcelo Scalona, Caro Musa, Claudia Malkovic, Silvina Potenza, Marcela González García, Soledad Plasenzotti, Natalia Massei, Mónica M. González, Ariel Zappa, Cintia Sartorio, Cecilia Mohni, Silvia Estévez, Julia M. Sánchez, Matías Settimo, Marisol Baltare, Maximiliano Rendo, Matías Magliano, Andrea Parnisari, Roberto Sánchez, Alina Taborda, Nicolás Foppiani, Mayra Medina, Alfredo Cherara, María B. Irusta, Ale Rodenas, Laura Rossi, Germán Caporalini, Rosana Guardala Durán, Rosario Spina, Sergio Goldberg, Luisina Bourband, Alejandra Mazitelli, Tomás Doblas, Laura Berizzo, Florencia Manasseri, Beti Toni, Nahuel Conforti, Gabriela Ovando, Diana Sanguineti, Joaquín Yañez, Joaquín Pérez, Alvaro Botta, Verónica Huck, Florencia Portella, Valeria Gianfelici, Sofía Baravalle, Rubén Leva, Marcelo Castaños, Luis Astorga, Juan Pedro Rodenas, Esteban Landucci, Dora Suárez, Laura Cossovich, Alida Konekamp, Diego Magdalena, Franco Trivisonno, Gerardo Ortega, Roberto Elías, Facundo Martínez, Ariel Navetta, Graciela Gandini, Jimena Cardozo, Soledad Cerqueira, Juan Gentiletti, Sebastián Avaca, Emi Pérez, Adriana Bruniar, Mariano Boni, Flor Said, Elina Carnevali, Roxana Chacra, Lorena Udler, Nora Zacarías.-