|
6 de Diciembre, 2009
Publicado en General el 6 de Diciembre, 2009, 11:48
por FMaini
|
06-12-09 | | "Esto es un mamarracho"
Diciembre 1939
Mi querido Payró:
Aquí tiene el primer libro de su amigo que sale al mundo. Usted lo conoce y no tiene, pues, obligación de releerlo. Sobre todo cuando me han dicho tantos horrores de estas humildes cien paginitas. Amoral y degenerado fueron los adjetivos más reproducibles cosechados hasta ahora. Sin embargo, a Torres creo que le gustó mucho y de verdad. Entiéndalo como pueda. En cuanto a mí, yo frente al libro, una desilusión. Ni frío ni caliente; me es completamente lo mismo que se haya publicado o no, que guste o no, que sea un capo lavoro, un libro despreciable o una cualquier cosa de ésas que me llegan con corteses dedicatorias a la redacción de Marcha (aún vive, 35 números). Lo peor es esto que paso a confesar y que espero usted sabrá lamentar como se merece: técnicamente, estilo y adornos, esto es un mamarracho. Creo que usted sospecha que puedo hacerlo mejor. Pero siento aquí algo de aquello que France llamaba belleza invisible; una cosa de comunicación, brutal, sucia, espesa, lo que se quiera, pero que me parece mil veces más verdadera, más mía, más caliente, que todas las bellas cosas que pudiera escribir y que he escrito. Absuélvame.
Como siempre, con muchas ganas de verlo. Es necesario que en el próximo invierno uno de los dos cruce el río. Pienso que ahora el turno es mío. Y perdón por la consonancia.
Escribo siempre, hago Marcha, traduzco a [Jack] London, espero un empleo fabuloso que me han prometido para dentro de un mes. Mlle. Vibert bien. Me gustaría mucho que viera usted las cosas que ha pintado últimamente. No alcanza una dedicatoria ni tampoco una carta para hablar de aquella anunciada actividad literaria en que piensa embarcarse. ¿Puede ser más preciso? Hace un tiempo leí Esas hojas estériles de Huxley. Hay allí un señor Chelifer que escribe a diario y este diario parece escrito por usted. No es cuestión de circunstancias; es un aire de familia muy pronunciado. Es curioso que siendo usted un tipo de formación francesa —pasame la frase— haya siempre de reencontrarlo en libros ingleses, Huxley y Maugham. Como ve usted, esto de hacerse un libro con las propias manos tiene inconvenientes pero existe la compensación de escribir a máquina las dedicatorias. No me reproche demasiado el Picasso de la carátula. Me ha servido para divertirme en silencio con mucha gente.
Cariños a todos los suyos. Un abrazo de su amigo invariable.
Onetti
23 marzo 1941
Querido Julio:
Ya puedo anunciarle el suceso: estoy empleado en Reuter’s. No sé aún en qué condiciones ($), pero mi impresión es muy buena. Es asombroso comprobar hasta qué punto es cómico el término medio de la humanidad; la cosa es que al ser comparado uno resulta un fenómeno. En fin, hablando de otra cosa, parece que tendré que decirle salute y farewell —yo "leo" Esquire— a Baires, tal como usted a Europa. Lamento ahora, en vista de su poder omnímodo, no haberle pedido un ministerio, un acorazado o la Anita Sheridan. Otra vez será. Agregue la amabilidad de resignarse a no tener hoy carta larga. Espero que me desembarace de mil trabajos que estoy liquidando. Busco un departamento que decorará Losada y que es de ya suyo para cuando venga a visitar.
Hasta pronto.
Onetti
(Al margen, agrega Onetti: "Es innecesario decirle que estoy contento y, sobre todo, contento de deberle la contenteza a Vd. Onetti")
|
© La Capital.com.ar - Todos los derechos reservados |
|
Comentar |
Referencias (0)
|
|
|
"Es necesario que se pregunte para que yo siga vivo, por que yo soy tan sólo su memoria".
HAROLDO CONTI. Los caminos, homenaje.
AutoresMaría Paula Cerdán, Francisco Kuba, Verónica Laurino, Marcelo Scalona, Caro Musa, Claudia Malkovic, Silvina Potenza, Marcela González García, Soledad Plasenzotti, Natalia Massei, Mónica M. González, Ariel Zappa, Cintia Sartorio, Cecilia Mohni, Silvia Estévez, Julia M. Sánchez, Matías Settimo, Marisol Baltare, Maximiliano Rendo, Matías Magliano, Andrea Parnisari, Roberto Sánchez, Alina Taborda, Nicolás Foppiani, Mayra Medina, Alfredo Cherara, María B. Irusta, Ale Rodenas, Laura Rossi, Germán Caporalini, Rosana Guardala Durán, Rosario Spina, Sergio Goldberg, Luisina Bourband, Alejandra Mazitelli, Tomás Doblas, Laura Berizzo, Florencia Manasseri, Beti Toni, Nahuel Conforti, Gabriela Ovando, Diana Sanguineti, Joaquín Yañez, Joaquín Pérez, Alvaro Botta, Verónica Huck, Florencia Portella, Valeria Gianfelici, Sofía Baravalle, Rubén Leva, Marcelo Castaños, Luis Astorga, Juan Pedro Rodenas, Esteban Landucci, Dora Suárez, Laura Cossovich, Alida Konekamp, Diego Magdalena, Franco Trivisonno, Gerardo Ortega, Roberto Elías, Facundo Martínez, Ariel Navetta, Graciela Gandini, Jimena Cardozo, Soledad Cerqueira, Juan Gentiletti, Sebastián Avaca, Emi Pérez, Adriana Bruniar, Mariano Boni, Flor Said, Elina Carnevali, Roxana Chacra, Lorena Udler, Nora Zacarías.-
|