"Es necesario que se pregunte para que yo siga vivo, por que yo soy tan sólo su memoria". HAROLDO CONTI. Los caminos, homenaje.




Generation cero-cero

Publicado en Parodias el 25 de Agosto, 2009, 15:36 por un atolondrado


Dos amigos se encuentran después de mucho tiempo en un bar. En determinado momento de la charla uno comenta al otro:

 

-         Así que estás yendo a un taller literario…

-         Si, no sabés, estoy re contento.

-         ¿Y qué andas haciendo?

-         Ahora estoy pensando mucho en la escritura y el movimiento. Intento hacer el siguiente experimento: escribo mientras camino.

-         ¿Y cómo va?

-         Mal, después no hay manera de entenderme la letra.

-         ¿y cuanto te cobran por eso?

-         ¿Por qué?

-         Por hacer el taller.

-         Ni idea, los pagan mis viejos.

-         Pero no entiendo, si vas a un taller literario y no escribís ¿Qué hacés?

-         Eh, pero no es sólo eso. También estudiamos la historia de la literatura, las líneas estéticas.

-         ¿Y cómo es eso?

-         Y mirá, el mundo como lo conocemos empieza con las guerras. La generación que está entre las dos guerras mundiales se llama la Lost Generation. Son escritores más bien existencialistas.

-         Ahá.

-         Después viene la Beat Generation. Kerouac, Bukowski y todos esos. Son unos tipos más jugados, experimentan con drogas, tan muy ligados al movimiento jipi y esas cosas.

-        Si, Bukowski me gusta.

-         Después, con la caída del mayo francés y la muerte de las utopías, aparece la Next Generation, son unos tipos más sobrios. Pareciera que aceptaran el mundo tal como es.

-        ¿Y quién estaría en esa generación?

-         Eh, ahora no me acuerdo de ningún nombre, pero son más que nada autores yankis.

-         Ahá.

-         Después viene la generation X. Son unos tipos que buscan el brillo de la vida en las pequeñas cosas.

-        Ah, como los anteriores. ¿Cómo se llamaban?

-         Next generation. No, no es lo mismo. Es una típica equivocación, confundir la Next Generation con la X Generation. Comparten algunos puntos, pero no es lo mismo.

-         Mmm, ¿y los de ahora cómo se llaman? 

-         Y, nosotros vendríamos a ser la generation 2000 ó generation cero-cero.

-         ¿Y cómo escriben?

-         todavía no escribimos mucho.

-         ¿Se les pegó lo del cero-cero?       

-         Puede ser, algunos dicen que es una generación que produce con el silencio.

-         ¿Y vos hasta ahora qué escribiste?

-         No mucho, algunos haikus, viste que son tan atemporales…



  
Autores
María Paula Cerdán, Francisco Kuba, Verónica Laurino, Marcelo Scalona, Caro Musa, Claudia Malkovic, Silvina Potenza, Marcela González García, Soledad Plasenzotti, Natalia Massei, Mónica M. González, Ariel Zappa, Cintia Sartorio, Cecilia Mohni, Silvia Estévez, Julia M. Sánchez, Matías Settimo, Marisol Baltare, Maximiliano Rendo, Matías Magliano, Andrea Parnisari, Roberto Sánchez, Alina Taborda, Nicolás Foppiani, Mayra Medina, Alfredo Cherara, María B. Irusta, Ale Rodenas, Laura Rossi, Germán Caporalini, Rosana Guardala Durán, Rosario Spina, Sergio Goldberg, Luisina Bourband, Alejandra Mazitelli, Tomás Doblas, Laura Berizzo, Florencia Manasseri, Beti Toni, Nahuel Conforti, Gabriela Ovando, Diana Sanguineti, Joaquín Yañez, Joaquín Pérez, Alvaro Botta, Verónica Huck, Florencia Portella, Valeria Gianfelici, Sofía Baravalle, Rubén Leva, Marcelo Castaños, Luis Astorga, Juan Pedro Rodenas, Esteban Landucci, Dora Suárez, Laura Cossovich, Alida Konekamp, Diego Magdalena, Franco Trivisonno, Gerardo Ortega, Roberto Elías, Facundo Martínez, Ariel Navetta, Graciela Gandini, Jimena Cardozo, Soledad Cerqueira, Juan Gentiletti, Sebastián Avaca, Emi Pérez, Adriana Bruniar, Mariano Boni, Flor Said, Elina Carnevali, Roxana Chacra, Lorena Udler, Nora Zacarías.-