"Es necesario que se pregunte para que yo siga vivo, por que yo soy tan sólo su memoria". HAROLDO CONTI. Los caminos, homenaje.




Marzo del 2008


Madres con Ruedas EN TEVÉ...

Publicado en La vi y me gustó el 31 de Marzo, 2008, 15:38 por MScalona
"Madres con ruedas"
por Canal 3
Queridos amigos conciudadanos,

Nuestro filme "Madres con ruedas" tendrá su primera televisación este domingo 6 de abril alrededor de las 18 hs, por la antena de Canal 3 de Rosario y de sus repetidoras de Venado Tuerto, Rufino, El Trébol y Pergamino. El horario preciso de la difusión se conocerá a mediados de esta semana.

Por favor, avísenle a quien aún no haya visto el film y si conocen alguna institución o empresa que quiera apoyarnos con su auspicio, no dejen de contactarla con nosotros.
Muchas gracias,

Mario Piazza
                                       
p.d.  de Scalona, les recuerdo que fui asesor de guión de la peli y de la directora MÓNICA CHIRIFE... estoy en los créditos. La peli ganó varios festivales y menciones.

DRUMMOND de ANDRADE

Publicado en De Otros. el 31 de Marzo, 2008, 9:51 por MScalona

         Carlos Drummond de Andrade (BRA-1902-1985)

                                                                       

Sentimental

                                 

                         

Me pongo a escribir tu nombre

con fideos de letritas.

En el plato, la sopa se enfría, llena

de escamas

y acodados en la mesa todos contemplan

ese romántico trabajo.

Desgraciadamente falta una letra

¡Una letra solamente

para acabar tu nombre!

-¿Estás soñando? ¿Mira que la sopa se enfría!

Yo estaba soñando…

y hay en todas las conciencias este cartel

amarillo:

"En este país está prohibido soñar".

                                   

Cabaret mineiro

                                            

La bailarina española de Montes Carlos

danza y danza en la sala mestiza.

Cien ojos morenos están desnudando

su cuerpo gordo picado de mosquitos.

Tiene una señal de bala en el muslo derecho,

la risa postiza de un diente de oro,

pero es linda, linda, gorda y satisfecha.

¡Cómo bambolea las nalgas amarillas!

Cien ojos brasileños están siguiendo

el balanceo dulce y suave de sus tetas…

                                                                        

No te mates

                                            

Carlos, sosiégate, el amor

es eso que estás viendo:

hoy besas, mañana no besas,

pasado mañana es domingo

y el lunes nadie sabe

qué pasará.

Es inútil resistir

o aún suicidarse.

No te mates, oh no te mates,

resérvate todo para

las bodas que nadie sabe

cuando vendrán,

si es que vendrán.

El amor, Carlos, tú telúrico,

la noche pasó en ti

y los complejos sublimándose,

allá adentro un barullo inefable,

oraciones,

victrolas,

santos que se persignan,

anuncios del mejor jabón,

barullo que nadie sabe

de qué, para qué.

Mientras tanto caminas

melancólico y vertical.

Eres la palmera, eres el grito

que nadie oyó en el teatro

y todas las luces se apagan.

El amor en la sombra, no, en la claridad,

es siempre triste, hijo mío, Carlos,

pero no digas nada a nadie,

nadie sabe ni sabrá.

Pasillo

Publicado en General el 29 de Marzo, 2008, 22:57 por lilian

.

Me dejo, mansa hacia lo esperado

 seriedad formal, azulejos blancos

 pasan historias de familia

como dibujos animados.

Mañanas frescas con sopas

y  tardes de pasta frola

-todo casero-

me armé un útero verde

que no  proteje

de ese instante.

Es justo al  dejar la computadora

y camino a  mi cama

una memoria del cuerpo que insiste

un borde para abismarse.

Ahí es preciso un parpadeo,

abrir la ventana

para escuchar las chicharras

y  abrazar la almohada.

Ensamble

Publicado en Poemitas. el 29 de Marzo, 2008, 22:11 por negrointenso
 

El menú pobre de las avenidas

plátanos mutilados

a la cal.





“Inestabilidad de la moléculas”

me lo explicó

comiendo budín inglés.








Impunidades

la estación abandonada

el tren bala.






Pinté mis uñas de rojo

disimulando la sangre.



¿A quién (quiénes) les hace acordar...?

Publicado en De Otros. el 29 de Marzo, 2008, 11:27 por MScalona
Néstor Sánchez, BAs 1935-2003

                                

                                              

NOSOTROS   DOS

En resumidas cuentas no ha ocurrido nada excepcional: está quedando atrás otro verano, la playa de Olivos colmada y una imprevista necesidad de cruzar ese río. Distingo mi piel oscura en el contraluz de estos vidrios, parecería bastarme con la caída de dos pobres hojas: una especie de tradición cultural, de refinamiento suburbano. Estoy aquí colgado de los grises, buscando el último sol con la cara, y tiendo a repetir de una vieja manera aquello de la vieja soledad, de casas con cortinas de macramé y siempre una estufa, un símbolo bastante oculto en alguna de las piezas del medio. Todo el invierno del otro año, ya sin vos, con los pies helados en los bares abiertos pasadas las tres de la mañana, lo mismo al final, cercado por el agua jabonosa frente al amigo íntimo que no hilvana bien, que se desorienta frente al prestidigitador. Mentiría si niego que tampoco pasó semana sin una tarde sol por la Avenida de Mayo, el color local y entonces casi un pobre tipo frente a las casas de música, a lo sumo asaltado por un disco del Fresedo de antes, que me detiene y me golpea, que vuelve a confundirme entre Bach y Cobián, entre la llamada humedad perpetua como un ladrillo en la cabeza y las ganas que tuvo siempre Gardel  de dejar esto de lado, tomárselas de una vez para siempre. Y sentir que es un soplo la vida, que todo parece destinado a la literatura.

p. 15,  Alción Editora (CBA), año 2004 

Manuel Vicent

Publicado en Aguafuerte el 28 de Marzo, 2008, 20:51 por MScalona

VIOLENCIA:

 

 

 

De la misma forma que en una galería de espejos el tigre y los cuchillos de Borges se multiplican indefinidamente, así también la violencia se reproduce a sí misma hasta el infinito al reflejarse en la pantalla del televisor, en la radio y en los periódicos cada día. La capacidad de información ha cambiado la naturaleza de las cosas. Las cámaras penetran ahora por el mismo boquete que acaba de abrir la navaja del homicida. Los reporteros ponen el micrófono en la boca de los asesinos en un pasillo del juzgado, los cuales ofrecen al mundo su punto de vista con una sonrisa plácida. Ninguna matanza se considera válida si no es televisada en directo. Cualquier desgracia que suceda en el rincón más apartado del planeta ya no se distingue de la sopa de menudillos que uno toma en la comida. La niña que en la vida real es violada y descuartizada sólo una vez, en los medios de comunicación sigue siendo violada y descuartizada de la mañana a la noche con todo detalle durante la semana entera. Los informes de los forenses constituyen hoy la única fuente de la filosofía. La sustancia de las cosas cambió aquel día en que las imágenes  nos sirvieron a la carta, con una degustación, el asesinato de Kennedy y a renglón  seguido la muerte de su asesino. A partir  de ese momento el poder de la información no ha cesado de cabalgar con toda su furia sobre la antigua concepción del mundo hasta producir ese salto cualitativo que en nuestros días ha cambiado la naturaleza de la realidad. La sobrecarga de información ha creado un universo paralelo habitado por ciudadanos cebados de noticias que se multiplicarán hasta el infinito en la galería de espejos, reflejando un solo hecho sangriento hasta formar con él una sola catástrofe planetaria. No obstante, el mundo ahí fuera, nunca ha sido tan feliz como ahora. Lo que está mal sólo son imágenes que han generado este principio de modernidad: nadie se puede considerar un héroe si no asesina o es asesinado a tiempo para alcanzar la tapa del primer noticiero.

 

 

 

Manuel  Vicent

                                     

 

 del  Libro LAS HORAS PAGANAS,  Ed. Alfaguara

TALLER -posgrado- 4º AÑO

Publicado en General el 28 de Marzo, 2008, 10:22 por MScalona


Comenzamos el  MARTES  15 de abril,  20 hs. en    LIBRERÍA  ROSS,

coordinadora invitada  BEATRIZ VIGNOLI

Tema   Poesía Argentina Contemporánea, Corrientes y Movimientos actuales,

Ventana al caos, posía y mímesis, autores, revistas, publicaciones,

editoriales, orígenes y perspectivas.  Resérvense la fecha.

CHAU FIBERTEL...

Publicado en General el 27 de Marzo, 2008, 15:08 por MScalona


Como me lo preguntó LILIAN... mi silencio en el blog y en los correos durante lo´s últimos diez días (desde el 17 de marzo) hasta hoy a la mañana, se debió a que se me tildó el módem que me proveía FIBERTEL y tardaron 10 días en venir a reponerlo. Por eso, estuve sin web ni correos.

Les pido disculpas, sobre todo a los de 1º,  con quienes me había jactado

de estar casi siempre on line...

Bueno, pagaba 130 pesos por mes (sólo internet a Fibertel y con débito automático).

Tuve que darle de baja y hacer la denuncia en la Direcc. Pcial de Comercio

(ley de defensa al consumidor, ley 22.040) y sólo así conseguí

que vinieran a reponerme el módem y el servicio.

Por eso, desde ahora NO VOY A TENER MÁS EL CORREO DE FIBERTEL

igual era el que menos usaba, pero por favor,

NO manden más nada ahí,

salvo las cartas documentos a ellos, denuncias y reclamos.

Se vive una situación de fraude tácito con estas grandes empresas de servicios

o productos (he visto a través de la profesión judicial, que pasa mucho con las cadenas de electrodomésticos, teléfonos y concesionarias de autos)

les interesa más el NEGOCIO FINANCIERO que el COMERCIAL,

es decir, creo que se han convertido en grandes mesas de dinero,

y no locales de venta de productos o servicios. 

O sea, está claro que a ellos lo único que les interesa es engancharte y cobrarte, y aumentar el fondo financiero, después, manejando ese paquete de guita, la diferencia que hacen, les permite dejarte sin servicio o producto, y luego, indemnizarte o pagar la multa. Mientras, con lo que recaudan hacen ganancias enormes. Total, cualquier día, levantan y se van. O cambian de nombre o venden una parte al competidor, etc etc etc... 

Hay que rescindirles y denunciarlos o llevarlos a juicio según el caso.

Lo que merecería un cuento es el periplo que uno hace cuando llama a esos 0800 que tienen para reclamar y te atienden esos-as mutantes que tienen un casette en el balero y donde sentís que todo lo que te está pasando es una pesadilla de Kafka, pero con una variante posmoderna, es decir, una pesadilla, pero además, virtual... 

Bueno, aquí estoy...  otra vez... 

y como decía esa fina locutora y filósofa del éter,  LUISA DELFINO

                  ...te escucho...

more Balducci...

Publicado en Aguafuerte el 27 de Marzo, 2008, 12:24 por MScalona

Cierta chica a punto de (no) casarse

       Nati, la dulce Nati, se casa en unos días. Toda esta semana en la oficina la han estado mimando y haciéndole chistecitos prenupciales. Es una cosa loca, pero cuando ciertas chicas están a punto de casarse es como si un barniz de pureza cayera sobre ellas. Hay que ver las porquerías que Nati se ha metido en esa boca que ahora sólo le sirve para ocultar risas nerviosas cuando le preguntan, por ejemplo, si al marido sí le piensa conceder la virginidad que tanto ostenta de su culito parado. "¡Ay, no, por favor, no me digan esas cosas!", chilla y pestañea cual casta damisela. El viernes a la tarde le hicimos una despedida con las chicas. Le compramos un baby doll precioso –talla de impúber-, cuando lo abrió lanzó un grito y lo volvió a meter rápidamente en la caja. Nos miró con esa complicidad fabricadas en las comedias románticas más berretas del mercado y dijo: "¡Ay, chicas, son tremendas!". Los chicos le dieron un sobre con plata que ella agradeció efusiva, no exagerada, aunque el brillo lujurioso que había en sus ojos la delató por completo. Ésa es otra cosa que ocurre con ciertas chicas a punto de casarse: el dinero pasa a ocupar el lugar prioritario que hasta entonces había tenido el sexo. Me parece horrible que uno desplace a otro. Y me parece horrible, también, que cuando una pretende juntar dos de las mejores cosas que hay en el mundo –sexo y dinero- la llamen puta.

       El jefe estuvo un rato en la reunión. Alzó su vaso desechable lleno de Fresita y propuso un brindis: "Que la felicidad te acompañe siempre, Nati, y que por ahora no quedés embarazada". Y soltó tremenda carcajada. Al principio solo, porque hubo algunos que no entendieron el chiste y hubo otros a los que les pareció de mal gusto. Pero, jefe al fin y al cabo, pasado el instante de perplejidad consiguió hasta que Nati se atacara de risa y tosiera Fresita sobre su blusa blanca. Después llegó un cliente, un tipo de canas parecido a ese chef que sale en Travel & living y está refuerte. El jefe se encerró con él en su escritorio y todo se dispersó un poco. El jefe es un cerdo pervertido pero tiene un culo que saca la cara por él. A veces, cuando me dicta esas cartas que siempre dicen lo mismo, lo que anoto en la libreta es: "Azotame, dómina, mordeme el culo y después dejame lamerte mientras te pido perdón por las horas extra que no te pago". Si las libretas hablaran.

       Las chicas simulaban estar muy atentas a los detalles de la boda que contaba Nati con su cara de perrita redimida, pero era obvio que estaban en cualquiera. Viky, por ejemplo, miraba extasiada la entrepierna de Tomás, el pasante, y se mordía el labio. Todas coincidimos en que ese muchachito tiene un bulto prometedor, lo que no justifica para nada que se manosee en público. Siempre me pregunto si los hombres saben lo asqueroso que resulta verlos apretándose el bulto como si se tratase de una pelotita antiestrés. Me levanté a servirme más torta y vi al jefe salir del escritorio con ese señor precioso al que le profesé en secreto mi amor y le lengüeteé un poco las orejas. Se me acercaron: "Ella es Carolina Balducci, una de las asistentes administrativas", dijo el jefe. Yo me había metido un bocado enorme de torta y tuve que tragármelo entero. "Hola", dije, mientras la bola compacta de chocolate aterrizaba en mi panza aplastando las mariposas calentonas que se me alborotan no bien huelen un buen macho. "Lindo nombre", dijo él. Bah, siempre lo mismo: lindo nombre. ¿Por qué no lindos ojos, lindas tetas naturales, lindo culo fláccido que con un poco de ejercicio en el tiempo libre que no tenés estaría perfecto? Le dije sí, lo heredé de mi abuela que nació en Mónaco. Nada que ver. Mi abuela se llamaba Genoveva, nació en Raggio Calabria y si acaso heredé algo de ella habrá sido la tendencia a comer como una porca. El tipo sonreía, tenía dientes brillosos bien de propaganda. La gente como él –quiero decir: perfecta- gasta fortunas en diseños de sonrisa.

       Una carcajada de Vicky se escuchó al fondo y él dijo "Andá a la fiesta, te estamos aburriendo". ¡No, por favor, si no me aburrís para nada!, le dije. Y yo misma noté ese tonito desesperado fácilmente reemplazable por ¡Haceme un hijo ahora! El jefe me fulminó con su mirada inmunda normalmente concentrada en mi escote. El hombre me dio la mano y dijo: "Encantado, Carolina". Y se fue. Mientras se alejaba pensé que algún día le pariría quince hijos. ¿Y saben qué hice esa noche en casa? Improvisé un velo de novia con un chal, puse el programa del chef y, con la misma mano con la que toqué la suya, me hice mis propios mimos  diciéndome una y otra vez: sí, quiero, claro que quiero.

CAROLINA  BALDUCCI   escribe la contratapa de la

Revista dominical del DIARIO CRITICA DIGITAL

...

Publicado en Nuestra Letra. el 27 de Marzo, 2008, 2:53 por Gonza!

 

Lo que uno siente cuando está perdido y eso

  

Con frecuencia se ve usted sumergido hasta las botas en la efervescencia de las bocinas y la ciudad. Y entre tanto gentío una persona puede perderse. Usted se percata ahora de su calidad de persona, y se dice: la pucha, y se pierde. Puede hacerlo mientras camina en círculos o simplemente en momentos de descanso en un banco. Lo cierto es que se pierde y mira su reloj y mira los carteles y mira al gentío que se entrecruza como esas cascadas que salen de la selva y caen en las rocas o se deshacen en millones de gotitas, gotitas que se hacen a su vez millones y así y siempre así. Está perdido y se dice: la pucha, y se dice: caracho, y se dice: qué hago ahora. Pero no caiga usted en el desespero, los días son más cortos cada vez  y los relojes transpiran de viejos, las vacas abundan y la gente mayor sigue diciendo: me caigo y me levanto. ¡No se aflija! ¡No se aflija!

Aún así se la pasa agitado y mira y mira los rededores  y se ahoga un poco y se dice: caracho, porque ya es tarde y a usted le gusta hacer crucigramas cuando ya es tarde. Entonces se le ocurre de repente que tal vez no está usted perdido, que el hombre de barba escribe garabatos sobre papel y que el de saco grisecito recita incoherencias a la mujer detrás del vidrio con agujeros; que la señorita organizando el tránsito sacude los brazos en lo alto y nunca saluda a los peatones (nunca) y que nadie escucha el acordeón (nadie);  que la gente pasa y se deja pasar, que la gente pasa y se deja pasar. Eso se le viene a la mente, pero se le viene justo antes de notar que por la transversal acelera torcido el 107, y que era esa la florería con los claveles así tan blancos, y que allá Sarmiento, y que allá también el gentío y la ciudad.

Y decide entonces treparse rápido o buscar monedas para el boleto o correr jadeante; y hacer de cuenta que ciertamente era usted el perdido, y decir: la pucha, y decir: no es nada, y volver tranquilo a casa. 

                                                                     

Barthes

Publicado en De Otros. el 25 de Marzo, 2008, 3:14 por lilian


...una memoria extenuante impide abandonar a voluntad el amor, en suma, habitarlo sabiamente, razonablemente.
 Puedo muy bien imaginar procedimientos para obtener la circunscripción de mis placeres (convertir la escasez de frecuentación en lujo de la relación, a la manera epicúrea; o, más aún, considerar al otro como perdido, y por lo tanto experimentar, cada vez que el vuelve, el alivio de una resurrección), pero es un vano trabajo: la miseria amorosa es indisoluble; se debe sufrir o salirse: arreglar es imposible (el amor no es didáctico ni reformista).


                                                          
Circunscribir (fragmento)

                                                

SOLO LAS FLORES

Publicado en Pavadas hechas texto, el 23 de Marzo, 2008, 22:52 por amanda poliester

“Y en las personas hay una cierta dignidad; una soledad; incluso entre marido y mujer media un abismo; y esto debe respetarse; pensó Clarissa contemplando cómo Richard abría la puerta” 

                                                       Virginia Woolf, La señora Dalloway.

 

El dijo los armenios

o quizás los albanos.

No tiene importancia

piensa ella.

 

Sólo las flores.

 

Las lleva

por las calles de Londres

todo un día

se ocupa de las flores

para la fiesta que dará esa noche

señoras y señores

todos dignos.

 

Armenios o albanos

dijo Richard?

Es lo mismo.

Una esposa debe

ocuparse de las flores

aceptar la soledad

pastillas de bromuro

y los maridos

jugar al golf

debatir sobre los armenios o albanos.

 

En un almuerzo social

lo invade una ráfaga de ella.

Compra flores

le dirá que la ama.

 

Pero llega

y

no puede decir nada.

 

Sólo las flores.

 

Son hermosas

dice ella

y las acomoda en un vaso sobre la chimenea.

 

El cierra la puerta.

 

Es dignidad

razonan las dos soledades

a uno y otro lado del abismo

 

Afuera

el Big Ben da la media.

 

 

Espinel

Publicado en General el 22 de Marzo, 2008, 13:13 por negrointenso
 

los asesinos no tendrán paz

dice el cartel del boulevard

deshilachado





Finalmente colocaron alambre de púa

en todo el perímetro del centro de salud.





dijimos

sería lindo escribir algo juntos

deberíamos probar

ninguno sabía cómo iba a reaccionar

invadida

su otra mitad






 “Desaprovechando papel”

eso dijo.





descarga+laurino

Publicado en General el 20 de Marzo, 2008, 0:58 por negrointenso
 

la misma trampa

el cartel que dice

nuevos dueños






En pleno verano

buscando el fresco de las baldosas

encuentro su dureza







la canilla pierde

me recuerda la incompetencia

como un reloj

.




Miro el techo

las telarañas

la grieta

la humedad

todo perfectamente en su lugar



Arthur Clarke

Publicado en homenaje el 18 de Marzo, 2008, 21:51 por seldonito
El siglo XX tuvo extraordinarios escritores de literatura de anticipación, mejor conocida como Sci-fi.
Isaac Asimov y Arthur Clarke son los máximos exponentes del carácter científico de esta narrativa. El trasfondo es de una verosimilitud tal que parece que el universo entero se hubiera reseteado y las variables más ocultas de lo real se encolumnen detrás de la pluma de estos malparidos.
Isaac murió un 6 de abril de 1992, culpa del HIV que contrajo durante un by-pass en 1982.
Hoy falleció Arthur. Tenía 90 años, y hacía más de 50 se había instalado en Colombo, Sri Lanka, para dedicarse a la fotografía.
Ambos autores dejaron huella en la ciencia y en las letras. Asimov publicó múltiples obras de divulgación científica. Arthur ideó el satélite de comunicaciones.
La series de Rama y Odisea espacial (de cuatro novelas cada una) muestran un futuro en el que el ser humano es más pequeño de lo que es ahora. Simples marionetas, en manos de inteligencias superiores, pero no divinas.
El mejor homenaje, sin duda, será una nueva lectura de su obra.

zapatos

Publicado en General el 17 de Marzo, 2008, 18:15 por negrointenso
 

Finalmente, de tanto caminar, se gastaron los zapatos, Mercedes comenzó a notar que la gente miraba para abajo reprobando el estado calamitoso de su calzado, y sí, sintió vergüenza. Comenzó la búsqueda por tiendas y supermercados, los precios eran excesivos, era como pretender comprar zapatitos de cristal o la famosa zapatilla de rubí. Al final de una de las clases Mercedes dijo: "Yo querer comprar zapatos" y Udo la llevó hasta un lugar extrañísimo, era un gran galpón donde aparentemente vendían cosas de segunda mano, había absolutamente de todo: muebles, elctrodomésticos, ropa, libros, artículos de bebe, adornos de todas las regiones del mundo, era un lugar bastante triste y decadente aunque estaba todo arreglado y limpio y las cosas parecían nuevas, había algo que delataba que esos objetos tenían pasado y que estaban allí porque sus dueños ya no los necesitaban o porque habían muerto o porque se mudaban a un lugar mas pequeño o muy alejado. En fín, el sitio era patético pero los precios eran irrisorios, superada la mala impresión, Mercedes y Udo se dirigieron a la sección de los zapatos.

Rosa Beltrán

Publicado en De Otros. el 17 de Marzo, 2008, 17:12 por MScalona

SHERE-SADE

                

                

                

Tengo un amante 24 años mayor que yo que me ha enseñado dos cosas. Una, que no puede haber pasión verdadera si no se traspasa algún límite, y dos, que un hombre mayor sólo puede darte dinero o lástima. Rex no me da dinero; tampoco lástima. Por eso dice que nuestra pasión, que ha rebasado los límites, corre el peligro de comenzar a extinguirse en cualquier momento.

Noche primera    Hasta antes de conocerlo yo había asistido a dos presentaciones de libros y nunca había ocurrido nada, lo cual es un decir, porque bien mirado cuando no ocurre nada es cuando realmente están ocurriendo las cosas. Y esa vez ocurrieron del siguiente modo: yo estaba sola, en medio de un salón atestado, preguntándome por qué había decidido torturarme de esa forma cuando me di cuenta de que Rex, un famoso escritor a quien sólo conocía de nombre, estaba sentado junto a mí. Cuando terminó la lectura del primer participante, aplaudí. Acto seguido, Rex levantó la mano, increpó al participante, volvió a acomodarse en su asiento. Con pequeñísimas variantes ésta fue la dinámica de aquella presentación: se leían ponencias, se aplaudía y Rex alababa o destrozaba al hablante, comentando siempre con alguna de las Grandes Figuras que tenía cerca. Alguien leía, Rex criticaba, otro más leía, Rex criticaba, yo aplaudía. Si el minimalismo es previsibilidad y reducción de los elementos al menor número de variantes posible ésta fue la presentación más minimalista en la que he estado. Terminada la penúltima intervención a cargo de una autora feminista, Rex criticó, yo aplaudí, fui al baño. Lo oí decir que la estupidez humana no podía caer más bajo. Al regresar, antes de que se diera por terminado el acto, noté que Rex tenía puesta la mano abierta sobre mi asiento y distraído conversaba con alguien. Cuando señalé el sitio en el que había estado sentada y en el que ahora su mano autónoma y palpitante aguardaba como un cangrejo, Rex clavó la mirada en mí y dijo: "la puse ahí para que se mantuviera caliente". Dos horas después estábamos haciendo el amor, frenéticamente. Así se dice: "frenéticamente". También: "enloquecidamente". En el amor todo son frases prestadas y uno nunca está seguro de decir lo que quiere decir cuando ama. Pero cuando uno quiere con todas sus fuerzas no estar en un lugar y no puede hacerlo, ¿cómo se dice?

Noche tercera             Lo primero que tengo que admitir es que no sé muy bien en qué consiste el decadentismo nihilista porque nunca antes de conocer a Rex me lo había planteado. Según él, ese término define a la Generación X, la más decadente y desdichada de las generaciones de este siglo, a la que desafortunadamente pertenezco. Yo no hice nada para pertenecer a ella. Pero si quisiera ponerme en el plan en el que según Rex debiera, podría arrepentirme sólo de un hecho: haberme sentado junto a él, un escritor tan famoso, en una presentación de libros. La regla de oro entre los asistentes a este tipo de actos es que nadie se involucre con nadie y que las amistades, si es que prospera alguna, estén cimentadas en el más puro interés (te doy, me das; te presento, me presentas; te leo, me lees) o en el descuido. Rex dice que toda relación que no provenga del alcohol es falsa.

Noche séptima    Hoy Rex y yo decidimos algo muy original: que nadie, nunca, se había amado como nosotros. Y para confirmarlo, usamos las frases que usan todos los amantes. Un sólo ser en dos cuerpos distintos. Dos almas gemelas entre una multitud de extraños. Cien vaginas distintas y un sola verga verdadera.

Noche décima    Ocurrió desde la primera vez, pero me había olvidado de contarlo. Estábamos en el momento culminante, haciendo el amor frenéticamente, como he dicho, y de pronto el cuarto se nos llenó de visitas. La primera que llegó fue la Extremadamente Delgada De Cintura. Rex comenzó a hablar de esta antigua amante suya porque mi postura se la recordaba. Era decidida, ardiente y pelinegra. Había que cogerla muy fuerte de la cintura, a la Extremadamente Delgada, porque si no era capaz de despegar. "Así", dijo, apretándome. "¡Ah, cómo subía y bajaba aquella mujer!", añadió, mientras me sostenía, nostálgico. Pero luego de un rato, levantando el índice, me advirtió:

-Podrán imitarla muchas, pero igualarla, ninguna.

Y hundido en esta reflexión fue a servirse un whisky. Al cabo de unos minutos en los que yo misma, una vez caída en una especie de ensueño, pensaba en la pasión tan grande entre Rex y yo, él rompió el silencio:

-Eran unas cuclillas perfectas -dijo, refiriéndose a aquella otra mujer-. ¡Cómo se agachaba de atrás esa mujer ! Mírame: se me pone la carne de gallina nada más de recordarlo.

Era verdad: la blancura enfermiza de la piel a la que por años no le había dado el sol se había llenado de puntitos.

-Como un émbolo de carne -dijo, casi en estado de trance-. Arriba y abajo, fuera de ella, sobre mí, dando unos alaridos impecables.

Según Rex aquella mujer de las cuclillas tuvo una excelente performance: lo hizo tocar el cielo, sin exagerar, unas seis veces. El mismo día de su entrega, antes de despedirse, la Extremadamente Delgada de Cintura le pidió que le hiciera el amor por detrás.

-Quería hacerme una ofrenda -me explicó Rex, conmovido- un regalo.

Después de esta confesión, para mí insólita, se hizo de nuevo un silencio. Creí que la historia de Rex era una forma más bien oblicua de pedirme algo, así que me abracé a una almohada y me ofrecí, en cuatro patas, de espaldas a él. "No te muevas", me dijo, y unos segundos más tarde sentí el flash de una cámara. Esperé un poco más, pero nada ocurrió, y tras angustiosos minutos oí que alguien junto a mí roncaba.

Noche 69         -¿Por qué me gusta tanto que me hables de tus antiguas amantes? -mentí.

-Porque la carne es la historia -me explicó Rex, muy serio-. Aunque esto, muy pocos lo entienden.

Y luego, acercándose a mi oído me dijo, bajito:

-La carne por la carne, no existe.

Noche 104        Dos semanas después me trajo la foto. Junto con una carta que decía: ("adoro la negra estrella de tu frente, pero adoro mil veces más a la otra, la impúdica, ese insondable abismo que nos une"). Todo lo demás eran loas interminables: a mis senos, más blancos y bellos que los de Venus emergiendo del océano; a mis nalgas, redondas, plenas como una pintura de Ingres; a mis muslos, inspiración de Balthus, a mi espalda perfecta y a mi vientre. A cada centímetro de mi cuerpo, siempre en comparación con otras. Nunca, nadie había sido más hermosa que yo: ni los labios, mejillas, cabellos, ni los largos cuellos que me antecedieron podían competir conmigo, según Rex. Freud dice que en toda relación sexual hay en la cama al menos cuatro. En nuestro caso, había cuando menos veinte. O treinta. O eso creí al principio. Poco a poco fui dándome cuenta de que si hubieran llegado las ex amantes de Rex a instalársenos al cuarto habríamos tenido que salirnos por falta de espacio.

-¿No sería bueno que usáramos condón? -sugerí.

Pero Rex fue categórico:

-¿Qué habría sido de los Grandes Amantes de la Historia de haberse andado con esas mezquindades? -dijo.

Acto seguido se levantó de la cama, se vistió y salió azotando la puerta.

Noche 386        Por alguna razón, me siento obligada a aclarar que tuve una infancia feliz, que mi padre me quiso mucho y que no fue machista. O tal vez sí, tal vez fue tan machista como otros. Pero esto nada tiene que ver entre Rex y yo. Lo que me pasa con él es cuestión de simple polaridad: los hombres buenos me aburren, igual que a todas las mujeres de mi generación que, como he dicho, es la X. Esto lo he podido constatar. La "corrección política" no es más que una forma cínica de la hipocresía. Es la pretensión de asepsia en los guantes de médicos con el bisturí oxidado. Y el mundo no es un quirófano.

Noche 514        Por las noches, después de despedirnos, Rex pone mi nombre debajo de su lengua. Allí lo guarda y paladea, como si fuera un chocolate. Para mí, en cambio, sus gestos se diluyen. Cuando no está, su cuerpo sobre mí desaparece. Sólo puedo recordar su voz. Como en una película que vi donde los personajes se dan cita por teléfono sin encontrarse jamás, Rex se me ha vuelto una presencia sonora, incorpórea. Rex es la forma de sus palabras. Y sus palabras, el amor que le han inspirado las mujeres que llegaron antes de mí.

Noche 702        Ayer trajo más mujeres al cuarto. Los nombres me sorprenden más que ellas mismas, me hacen imaginar mil y una posibilidades. La que lloró con Ciorán; La Escorpiona; La Amada Inmóvil; La Monja Desatada. Todas con una historia y un modo de hacer el amor muy específicos.

-Mis mujeres fueron siempre voluntariosas -dice Rex-. Sabían elegir sus posiciones. Arriba, o con las piernas cruzadas, de lado, cada cual según su gusto y preferencias.

Mi papel no hablado, era imitarlas. Y más aún: superarlas. Si improvisaba algún gesto, Rex me llevaba sutilmente a la postura de alguna de ellas, La Mujer De Alcurnia Ancestral, por ejemplo, muy derechita sobre él aunque viendo al mundo con mirada desdeñosa, y me contaba su historia. Nunca llegué a conocer sus nombres verdaderos.

-Es por respeto -dijo Rex-. Para evitar que un día vayan a toparse por la calle.

Una tarde, haciendo el amor, tuve un levísimo atisbo de improvisación y al emprender, besando, el camino de su ingle a sus párpados me comparó con Eva. "La primera mujer", pensé orgullosa, y en respuesta caminé desnuda por todo el cuarto antes de que llegara Jehová y me corriera del paraíso.

Noche 996       Había perdido la cuenta de la frecuencia con que nos veíamos, dada la relatividad con que había empezado a transcurrir el tiempo y los caprichos de Rex habían crecido, como es lógico. Para llevarlos a cabo comenzó a posponer sus viajes y conferencias, lo que no era poca cosa dados los ingresos que percibía o, más bien, que dejaba de percibir por estar conmigo. Inventaba pretextos cada vez más inverosímiles para no llegar a las citas, para estar lejos de su familia, y comenzó a ejercer sus funciones amatorias como un corredor de bolsa de Wall Street, a tiempo y de modo implacable. Yo era su amante, dijo, se debía a mí. ¿Qué otra cosa podía hacer sino corresponder con el mismo fervor a semejante entrega? De la noche a la mañana me vi obligada a superar las cuclillas de la Extremadamente Delgada, a sostener las piernas en vilo, por horas, como la Escorpiona, a perfeccionar los tiempos de La Rana o a quedarme quieta de perfil, como La Cucharita De Canto. Más frecuentemente, sin importar mi cansancio, debía moverme con frenesí extremo, agitando la melena al viento, como La Medusa De Ayer, la amante que más trabajo le había dado olvidar. Junto con los efectos de mi gimnasia amatoria debía soportar el hambre por horas, incluso días completos, pálida y ojerosa, sostenida sólo del comentario de Chateaubriand de que la Verdadera Amante ha de resistir los embates como una ciudad en ruinas. Por si esto fuera poco, uno de los días en que habíamos hecho el amor durante horas, sin dar tregua a los días anteriores, Rex decidió prender la tele del cuarto de hotel donde nos citábamos. Casi muero de espanto al ver el estoicismo con que Sharon Stone, totalmente desnuda y sentada sobre su amante, se ponía una corbata alrededor del cuello y, sin dejar de moverse, aguantaba la respiración mientras él, hundido en el más puro gozo, la estrangulaba durante el coito.

-Déjalo ahí -dijo Rex, sirviéndose otro whiskito- no vayas a cambiar de canal.

Y luego, mirándome con intención:

-Así luego podemos tomar algunas ideas.

Me levanté como pude y, adolorida, caminé al frigobar. Me explicó lo que haría conmigo cuando entrara al baño, cuando me agachara, intentando -inútilmente- vestirme, cuando horas después, me durmiera. "No habrá tregua", advirtió.

Tomé una lata de Coca-Cola y la acerqué a mi oído. A través de ella pude oír el bombardeo virtual de una ciudad imaginaria.

Noche 1000 y una       Ayer, por la tarde, quise ponerle un ultimátum: o ellas o yo. Fue un momento de desesperación, lo reconozco. Estaba agotada de competir contra otras, quería ser amada por mí. "¡Pero si tú las contienes a todas!", dijo Rex, emocionado. En ocasiones como ésa siento que no puedo defraudarlo. Lo peor que puede ocurrir es que llegue el día de mañana y que yo, solícita, me vea obligada a superar el placer de las noches anteriores. Lo segundo peor es que, agotado el repertorio, Rex me vea por fin tal como soy y decida entonces que ha llegado el momento fatal de hacerme formar parte del inventario.

                                                             

Rosa Beltrán nació en 1960 en MEX. Es doctora en letras de la UNAM y tiene varias novelas publicadas por Seix Barral, entre las que recomiendo "El paraíso que fuimos"

de Beto Frangi para todos - Aullidos, de Allen Ginsberg

Publicado en General el 17 de Marzo, 2008, 8:34 por jesantos

Aullidos, de Allen Ginsberg (fragmento)

"He visto las mejores mentes de mi generación destruídas por la locura, histéricos famélicos muertos de hambre arrastrándose por las calles, negros al amanecer buscando una dosis furiosa, cabezas de ángel abrazadas por la antigua conexión celestial al dínamo estrellado de la maquinaria de la noche, quienes pobres y andrajosos y con los ojos cavernosos y altos se levantaron fumando en la oscuridad sobrenatural de los departamentos con agua fría flotando a través de las alturas de las ciudades contemplando el jazz. Quienes expusieron sus cerebros al Cielo, bajo Él y vieron ángeles Mahometanos tambaleándose en los techos de apartamentos iluminados"...
Allen Ginsberg


"Lejos de ella"

Publicado en La vi y me gustó el 16 de Marzo, 2008, 11:27 por Mirta Guelman

El film Lejos de Ella y la memoria del cerebro o los pies…

                                                                                                                  

Llama la atención que tenga solo 28 años, Sarah Polley, directora del film "Away from her" ("Lejos de ella"), al retomar " The Bear Came Over the Mountain" (de Alice Munro). Las percepciones tienen embriologías diferentes y disparan sensaciones muy distintas según edades y circunstancias que cada individuo transita. Las parejas "grandes" comparten memorias "voluntarias" talladas en el cerebro y otras indelebles  profundas, "involuntarias", imborrables que hacen impronta en nuestros brazos y piernas, como describe Marcel Proust en "El tiempo recobrado". ¿Cómo no amar profundamente a quien se abraza 44 años? ¿Cómo no borrar y perdonar esos encuentros con distintos pies, más descalzos o bellos, que se acercan, a uno u a otro, pero no alcanzan a separar, a montar para cabalgar y compartir los caminos de la realidad, como el baile de una de las tantas imágenes convertidas en símbolos, logradas por Luc Montpellier (director de las fotografías). El film conmueve desde el comienzo, mostrando las huellas, paralelas y bifurcadas que trazan en la imperecedera nieve, Fiona (Julie Christie) y Grant (Gordon Pinsent). El mal de Alzheimer es solo un pretexto, para plantear la profundidad del amor, enfrentado a las paradojas de los contextos cotidianos, o de los que creemos "terapéuticos", que necesitan de la parentectomía, para lo que denominan "adaptación". Así aparece Aubrey (Michael Murphy), como partenaire de la nueva coreografía para Fiona, quien a su vez logra devolverlo a la condición humana de erecto, de retomar sus pasos, de llorar, jugar y pedir una mano, a pesar de los estragos del coma que ha transitado.     

No es lo mismo mirar o ver el film siendo joven o "viejo", en la diástole o en la sístole de la vida, como lo ilustra el diálogo entre Grant y  la adolescente obligada a visitar a su abuela, que lo confunde con un internado más…

El personaje de Kristy (Kristen Thomson) la enfermera de Meadowlake, no toma distancia con el mundo de sus pacientes, quizás porque ella también es víctima del abandono y crítica del sistema canadiense. Es quien pronostica, enuncia verdades, plantea lo inevitable o ineludible del tiempo del apagamiento y el ocaso que provoca el embadurnamiento de las sinapsis.

El film también muestra la dificultad de Grant, para escapar del recuerdo que retroalimenta las demandas de su conciencia y le desmiente el olvido de un pasado, que es imposible rebobinar. Solo al "ver la vida desde el ángulo de la eternidad", como pedía Spinoza, le permite escapar de la tristeza, al menos en la instantaneidad del encuentro con Marian (Olympia Dukakis). El film logra ensamblar acordes y desacordes, no solo entre protagonistas, también entre ellos y los espectadores, que como Fiona, nos estamos yendo, desapareciendo, pero todavía estamos aquí, compartiendo argumentos…

                                                                                                 

                                                                                                                                                       

Mirta Guelman de Javkin

mirtaguelman@hotmail.com

     

Más Piropos

Publicado en Pavadas hechas texto, el 15 de Marzo, 2008, 12:45 por MScalona

      P i r o p o s

Piropo:   lisonja, requiebro, cortejo verbal con que             

               el amante vence la voluntad del amado.

              (Diccionario de la Real Academia Española,

              Espasa-Calpe 1950)

                                                                     *

Bom Bom... hace mi corazón cada vez que te ve.

       

                                                                    *

Arritmia, taquicardia, presión alta. El tipo que inventó el By Pass, era un romántico.

                                                     

                                                                    *

¡Faltaba más... qué problema!. Tomá mi corazón, tomá... Yo después me hago un transplante.

                                                                     *

Tus trenzas me hacen acordar a la escuela. Lo mejor de la escuela... cuando hacía fila para entrar al aula y Lucrecia iba delante mío y sus trenzas como rienda y yo soñaba (sueño) con alcanzarla.

                                                                       *

- Dios, Dios... ¿cuándo seremos dos...? —sentí a mis espaldas.  Cuando me di vuelta era un hombre, muy feo. Sorprendido dije que no. Y gracias, por supuesto.

              

                                                                         *

- Por vos... soy capaz de perder el 143... dos veces.

                  

                                                                           *

- ¿Alguna vez te hicieron una transfusión de saliva?

No te lo pierdas nena... no... obscena es la muerte y a veces llega temprano.

                                                                             *

 "Taller de Compostura de Muñecas" dice el cartel de chapa, fileteado antiguo. Y más abajo, en cursiva "A vos, te hago precio".

                                                                       

                                                                             *

Ernest Hemingway decía que la primera condición para escribir, es estar enamorado. Eso no me da problemas a mí... lo que no entiendo, es la segunda.

                                                                               *

Soy capaz de ir hasta la luna por vos, y a Plutón... hasta cambiaría de galaxia. Lo que no puedo es ir a Saturno: le tengo miedo al anillo.

                                                                  

                                                                              *

"Quereme así piantao, piantao, piantao...", se dice cantando este requiebro, con cierto brillo en los ojos y preferentemente, después de haber bebido.

                  

                                                                             *

- Entiendo que no quieras besarme, pero no podrás evitar que tire mis besos al viento. Nada ni nadie podrá resguardarte de mis tempestades.

                    

                                                                             *

                                                                                                                                  

Aguanto más tiempo debajo del agua que sin pensar en vos.

                                                                  

                                                                             *

Todavía hay gente que se muere de amor... ¿no creés...? Entiendo... por eso no viniste a mi entierro.                                                                 

                                                                              *

- Esperá, esperá... no crucés la calle que falta la alfombra roja.

                      

                                                                      *

- Belleza... justo ahora no tengo tiempo, sino, nos casábamos en el puesto de flores de la esquina.

                                                                         *

- ¿No querés ser la reina de Holanda? Queda en el fondo de mi casa.

                                                                         

                                                                         *

- Señorita... señorita... por usted volvería al Jardín de Infantes.

                                                                      

                                                                         *

Eclipse de Natalia:  dícese del fenómeno estelar producido cuando el cuerpo de Natalia se pone frente al sol, desnuda, en una terraza de baldosas rojas que está por calle Laprida al....

                                                         

                                                                          *

¡ No sabés cómo se ve la lluvia desde mi cama !

                                                                   

                                                                          *

Mi cama está llena de Arcos Iris, pero eso sí, primero tiene que llover.

                                                                 

                                                                          *

¿... qué hago yo después de hacer el amor ? Lo hago de nuevo.

                                                                  

                                                                            *

- No pienso más en vos. No pienso más... No pienso... en vos, vos...  ¿vos?                                                              

                                                                        

                                                                          *

¿ Qué vas a hacer en la eternidad...?

  

                                                                          *

Dame un respiro, no vengas también en mis sueños.

    

                                                                           *

Dulzura... ¿querés que te lleve? Tengo el camión de caudales acá a la vuelta...

                                                                           *

La luna me manda a preguntarte cuándo salís de noche. Así no compiten.

                       

                                                                             *

Si estamos jugando al truco y me decís "quiero", ¿cómo lo tengo que tomar?.

                                                                             *

La culpa la tuvo el cura, en vez de agua bendita, te bautizó con Chanel nº 5.

                                                                             *

- Mirá que sos mala... ¿No te dan pena Avon y Revlon? Nunca pensaste que con una cara como la tuya, esos tipos van a fundirse.                                                                                           

                                                                             *

- ¿En qué quedamos? Si yo soy un mentiroso... vos no sos la mujer más linda del mundo.

                                                                               *

Quise contratar un seguro de vida, y cuando declaré que mi corazón era tuyo, no me aceptaron.  Mucho peligro, dijeron los tipos.

                                                                             *

- ¿Por qué siguen pasando los autos por tu calle...?  ¿No es que íbamos a cerrarla y cobrar entrada?

                                                                             *

- Te aviso con tiempo, se murmura que una asociación de mujeres feas, te quiere hacer un escrache.

                                                                              *

La vida soñada de los ángeles es estar una hora adentro tuyo.

                                                                               *

- ¡Ufa!... siempre llegás tarde y te vas temprano. Más perseguida que Indiana Jones.

                                                                              *

 ¡Cómo se habrá puesto San Pedro cuando te le escapaste...!

                                                                                *

Casualmente te encuentro por la calle, y qué curioso, siempre voy para ese lado...

                                                                                 *

Vos tropezás por los pies grandes, yo no emboco el condón por la presbicia. Hagamos un trato, yo no te veo los pies, vos no me pises la pija.

                                                                                *

- Si yo muero primero, sé feliz, inmediatamente. Si morís vos, me voy atrás tuyo, inmediatamente. ¿No creés?  Hacé la prueba.

                                                                               *

El día de tu cumpleaños debiera ser feriado nacional.

                                                                  

                                                                                 *

¿Será posible que vos no hubieras nacido y yo te estaba extrañando...?

                                                                                *

No hay como la dieta del amor... no tenés hambre, no tenés sueño y no te cansás de hacer ejercicios.

                                                                                  *

- Es obvio. Yo cierro los ojos cuando te beso, porque no puedo creerlo...

                                                                                  *

¿Sabés lo que valen esas dos esmeraldas que tenés en los ojos? ¿Y las llevás así nomás por la calle... con los robos que hay?  

                                                                            *

Ojos verde-dólar son... no se te ocurra entrar a un banco sin los lentes negros... te van dejar en el Corralito.

                                                                             *

Soy especialista en contar cuentos para dormirse... ¿no tenés sueño?

                                                                             *

- No te voy a tocar ni un pelo... vas a ver qué puntería...

                                                                              

                                                                               *

¿Querés que apague la luz o me saco los lentes... ?

                                                                               *

Culpa tuya se me alteró la fisiología. Me quedaron los ojos bizcos del león Clarence y la  tierna lentitud soñadora de un tortugón de albañal.

                                                                                *

Si a veces te miro mucho, disculpáme,  no me doy cuenta. Me pasa con tu foto, me olvido de apagar las hornallas, alimentar el gato y recién cuando el agua me toca los pies, me acuerdo del grifo.

                                                                               *

¿Cuánto hay que hervir un huevo poché...? ¿Cuánto dura el Magiclick? ¿Y una pila alcalina?  ¿Y un eclipse? ¿Y por qué a mí no se me pasa... ?

                                                                                *

¿Probaste alguna vez el colchón de jazmines...?  Adán y Eva pecaron en uno de esos. No sé qué tal sería el paraíso,  pero a mi no me disgusta el mundo. Cada vez que veo tu espalda, me digo, "fuiste concebida en un colchón de jazmines". 

                                                                                 *

Una golondrina no hace verano... vos sí.

                                                                                 *  

Cuando llegués al cielo, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo se divorcian. Cada uno va a querer su parte y  la división de bienes.

                                                                                   *

El verdadero Juicio Final es saber quién se queda con vos.                  

                                                                                   *

Piropo místico, en versito y con ayuda del cielo:

    "Dios... si me dieras una palabra, diría Dios.

     Si me dieras dos palabras, luego, diría Raquel.

     Y si me dieras a Raquel, tendría todas las palabras."

Artículos anteriores en Marzo del 2008

  
Autores
María Paula Cerdán, Francisco Kuba, Verónica Laurino, Marcelo Scalona, Caro Musa, Claudia Malkovic, Silvina Potenza, Marcela González García, Soledad Plasenzotti, Natalia Massei, Mónica M. González, Ariel Zappa, Cintia Sartorio, Cecilia Mohni, Silvia Estévez, Julia M. Sánchez, Matías Settimo, Marisol Baltare, Maximiliano Rendo, Matías Magliano, Andrea Parnisari, Roberto Sánchez, Alina Taborda, Nicolás Foppiani, Mayra Medina, Alfredo Cherara, María B. Irusta, Ale Rodenas, Laura Rossi, Germán Caporalini, Rosana Guardala Durán, Rosario Spina, Sergio Goldberg, Luisina Bourband, Alejandra Mazitelli, Tomás Doblas, Laura Berizzo, Florencia Manasseri, Beti Toni, Nahuel Conforti, Gabriela Ovando, Diana Sanguineti, Joaquín Yañez, Joaquín Pérez, Alvaro Botta, Verónica Huck, Florencia Portella, Valeria Gianfelici, Sofía Baravalle, Rubén Leva, Marcelo Castaños, Luis Astorga, Juan Pedro Rodenas, Esteban Landucci, Dora Suárez, Laura Cossovich, Alida Konekamp, Diego Magdalena, Franco Trivisonno, Gerardo Ortega, Roberto Elías, Facundo Martínez, Ariel Navetta, Graciela Gandini, Jimena Cardozo, Soledad Cerqueira, Juan Gentiletti, Sebastián Avaca, Emi Pérez, Adriana Bruniar, Mariano Boni, Flor Said, Elina Carnevali, Roxana Chacra, Lorena Udler, Nora Zacarías.-