Florencia Walfisch, ARG. 1970
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No tengo ausencia sino en la región más pagada de la noche,
eso dijiste. lo segundo no lo primero.
mientras me decías también que yo debo dar el salto
porque es mío y porque me pertenece.
no tengo otra región más que mi propia casa ausente de toda
otra permanencia entonces despierto y estoy sola
y tengo por toda construcción un lápiz.
El espejo anterior a su rostro. desnuda el recuerdo anterior
de lo que tuvo. tiene la presencia en sus manos cargadas de
flores. aquello inventa mil formas de lo que espera. en el
ruedo, aquello sobrando como identidad y palabra. donde
dice aquello debe decir tibio animal nuevo que es capaz de
arrancar el dolor gota a gota de su corazón entumorado.
donde dice aquello debe decir tibio animal nuevo que la besa
hasta arrancar ese cuerpo lentamente. donde dice debe, debe
haber un blanco grande; la presencia de lo que no existe.
donde dice aquello debe decir: cuerpo de sí misma que renace
en el centro de su nombre y la libera. donde dice, debe decir
lo que no se consuma. donde dice eso debe decir no eso. donde
dice "bésame mucho", debe decir siempre te amé. Donde dice
escribe debe decir su escribir le pertenece.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
FLORENCIA WALFISCH,
nació en Bs. As. en 1970, estos txt son del libro
Sopa de Ajo y Mezcal, ganador de la edición 2004
del Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines,
Ed. Bibliot. Popular de Chiapas.
FLORENCIA es amiga de VERO LAURINO, y estos días viene al Festival de Poesía de Rosario (inexplicablemente no está invitada a leer en el encuentro), pero el caso es que como va a estar en Rosario, se nos ocurrió, a Vero y a mí, hacer con ella un espacio de lectura con NUESTROTALLER, el VIERNES próximo, 20 de octubre, en la terraza NOMALUMBRÉ… también van a estar dos o tres poetas mejicanas disponibles para leer con nosotros… no sé los nombres, también vienen al Festi… entonces, yo diría desde las 23 hs… para evitar el trastorno de la cena, hacemos la ceremonia de lectura, sí con algunas tortas y bebidas, obvio… y después algo de música, tertulia, coloquio, soliloquio o ladrarle a la luna…. Opinen, sugieran, aporten… CONFIRMEN, Please...
|