16 de Agosto, 2006
Publicado en Parodias el 16 de Agosto, 2006, 23:29
por dvaldez
Yo
un muro de alabastro
y vos en la cola del súper.
Me dabas la espalda
esa mil veces recorrida.
Te diste vuelta
y mientras las piedras
recorrían con estrépito
el largo camino del olvido
olí la nostalgia
soporté el desapego
Me doblé rama de sauce
y caí.
Desde el fondo del pozo
reflejos de tu pelo
un atisbo de facciones
tu voz.
Las piernas ya no sostienen
olvidan y flotan.
Los brazos, flecos vacíos
ondeando
yo quise
pero no pude.
Monosílabos
quizás, tal vez.
Me da lo mismo
Al final
la misma espalda.
El mismo pelo
sin facciones ya.
Me voy
vacío
juntando las piedras
|
Comentarios (6) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en Poemitas. el 16 de Agosto, 2006, 18:26
por tomasboasso
La atmósfera de pronto
era una bruma densa
envolvente,
el mutismo lo único
alrededor,
sin más nada por delante
nos convertimos en niños
que sin palabras
jugaron al ahorcado.
|
Comentarios (1) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en De Otros. el 16 de Agosto, 2006, 18:04
por MScalona
En Lima
En Lima detuvieron a un hombre que afirmaba obstinadamente que quería ir a los Andes para buscar a su mujer, la cual, el año anterior, había salido de casa hacia las Tauren y, como declaró el hombre a la policía de Lima, se había extraviado probablemente en las proximidades del Tappenkar, cayendo en alguna grieta rocosa. Sin embargo, como las Tauern y, como es natural, también el Tappenkar, están en los Alpes de Salzburgo, cosa que sabían hasta los policías de Lima, no fue de extrañar que los policías peruanos se preguntaran qué era lo que aquel hombre, al que habían detenido en el centro de Lima porque les había parecido sospechoso, en un estado de total abandono y vestido sólo con unos pantalones rotos y una, así llamada, blusa de aldeano de Carintia, buscaba realmente en el Perú. Resultó que el detenido era realmente un austriaco natural de Ferlach, Carintia, y tenía en ese mismo lugar una armería floreciente. Nuestro periódico no da más detalles.
Escarmiento
El cronista de tribunales es quien está más cerca de la miseria humana y de su absurdo y, como es natural, sólo puede tener esa experiencia por poco tiempo, pero no, desde luego, durante toda la vida, sin volverse loco. Lo verosímil, lo inverosímil, incluso lo increíble, lo más increíble, se le representa cada día ante el tribunal en el que, informando sobre crímenes reales o sólo supuestos pero, como es natural, vergonzosos siempre, se gana el pan y, como es natural, pronto no le sorprende ya absolutamente nada. Con todo, quiero hablar de un solo caso que, lo mismo ahora que entonces, me parece el más notable de mi carrera de cronista de tribunales. El magistrado de audiencia territorial Ferrari, durante años enteros personaje dominante de la Audiencia de Salzburgo, en la que, como queda dicho, informé durante muchos años sobre todo lo que allí era posible, después de haber condenado a doce años de prisión y al pago de ocho millones de chelines a un, como dijo en sus palabras finales, vil chantajista, como recuerdo muy bien, un exportador de carne de buey de Murau, se puso otra vez en pie, tras pronunciar la sentencia, y dijo que iba a hacer un escarmiento.
Después de ese anuncio insólito, se metió la mano con la velocidad del rayo bajo la toga y en el bolsillo de la chaqueta, sacó una pistola sin seguro y, para espanto de todos los presentes en la sala, se disparó un tiro en la sien izquierda. Murió en el acto.
COMO VERÁN, el amigo Tomasito, no deja en pie ningún PARADIGMA... desbarata, neutraliza, burla, todos los destinos semánticos del canon literario.
|
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en De Otros. el 16 de Agosto, 2006, 17:53
por MScalona
A la inversa
Aunque siempre he odiado los jardines zoológicos y me han parecido realmente sospechosas las personas que visitan esos jardines zoológicos, no pude evitar ir una vez a Schönbrunn ni, por deseo de mi acompañante, un profesor de Teología, detenerme ante la jaula de los monos, a fin de observar a esos monos, a los que mi acompañante dio de comer comida que guardaba con tal fin. El profesor de Teología, un antiguo compañero de estudios que me había invitado a ir con él a Schönbrunn, había dado al cabo de un rato a los monos toda la comida que llevaba cuando, de pronto, los monos, por su parte, se pusieron a recoger la comida esparcida por el suelo y a dárnosla a través de la reja. El profesor de Teología y yo nos asustamos tanto del repentino comportamiento de los monos que, al instante, dimos la vuelta y abandonamos Schönbrunn por la salida más próxima.

El concierto de más éxito
Una, así llamada, Asociación de música de cámara, conocida por tocar sólo música antigua en instrumentos antiguos originales, y que sólo incluye en su programa a Rossini, Frescobaldi, Vivaldi y Pergolesi, tocó en un viejo castillo del Atersses y tuvo el mayor éxito de su vida. Los aplausos no terminaron hasta que a la Asociación de música de cámara no le quedó una sola propina en el programa. Sólo al día siguiente supieron los músicos que habían tocado en un establecimiento para sordomudos.
THOMAS BERNHARD, Austria 1931-1989, estos fragm. son del libro
EL IMITADOR DE VOCES Ed Alfaguara. Bernhard está considerado el mejor escritor
austríaco del siglo XX junto a Peter Handke (Las Alas del Deseo). Sus mejores libros son el
tríptico EL ORIGEN-EL SÓTANO y EL ALIENTO, todos por Anagrama.
|
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en General el 16 de Agosto, 2006, 13:30
por MScalona
EL VIERNES 25 DE AGOSTO, 19,30 HS.
entrevisto, presento, dialogo con el escritor
ANTONIO DAL MASETTO, en la Fería del Libro de Rosario 2006.-
ANTONIO DAL MASETTO, nacido en Italia, llegó a nuestro país a los doce años sin hablar una sola palabra en castellano. A los 20 años de edad (o sea, 8 de estar acá) ya escribía cuentos y comenzó a publicar. Vivía en SALTO (Bs As), su papá era carnicero, cuenta que aprendió a leer leyendo los diarios con los que le ayudaba a envolver la carne al viejo...
A los 21 años se fue solo a vivir y estudiar a Buenos Aires.
La mamá no tenía instrucción, era ama de casa, italiana, sin embargo, él la transformaría en el bellísimo personaje de sus novelas OSCURAMENTE FUERTE ES LA VIDA y BOSQUE (ganadora del PREMIO PLANETA ARGENTINA 1995).
Antonio escribió muchos años la CONTRATAPA DE PAGINA 12 Nacional
Tiene como 20 libros editados, cuentos y novelas. Dicta Talleres Literarios y Asesora Editoriales.
Dos libros suyos fueron llevados al cine, HAY UNOS TIPOS ABAJO (Luis Brandoni) y SIEMPRE ES DIFÍCIL VOLVER A CASA (Jorge Polaco y Los Midachi).
Les adjunté por mail un frag. de OSCURAMENTE....
y A V I S O...
LA PRESENTACIÓN ES UN VIERNES de modo que,
a los de 1º Superior, piensen si POR ESE DÍA pueden venir
a las 17 hs al taller...
A los de 2º, piensen qué día y hora lo reemplazamos,
sin perjuicio de que LOS ESPERO EN EL ACTO,
para matarlo a preguntas a Dal Masetto...
Muchos de ustedes están ya en procesos de escritura
muy maduros como para inquirirle a ANTONIO
acerca de cuestiones técnicas específicas...
p. ej... ¿qué gramaje el papel...?
|
Comentar |
Referencias (0)
|
|
|