12 de Agosto, 2006
Publicado en General el 12 de Agosto, 2006, 18:22
por MScalona
Comentarios (1) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en Poemitas. el 12 de Agosto, 2006, 18:05
por tomasboasso
Él escribe punciones de pequeñas muertes diarias.
Él escribe que las muertes son pequeñas, son diarias.
Él muere por pequeñas y diarias punciones.
Él siempre muere, y escribe que lo demás no es muerte.
|
Comentarios (2) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en Aguafuerte el 12 de Agosto, 2006, 14:17
por Germán Minguei
Lo que no dirá el diario de mañana
Uno
Una imagen vale, dicen, por mil palabras. Cuatro imágenes, entonces, equivalen a cuatro mil vocablos
Dos
En Rosario hay cuatro personas que son las que deciden qué es lo que debemos leer, mirar, conocer, saber, ignorar. Alguien decía hace unos días atrás que los diarios, los noticieros, no informan, ni desinforman. Generan olvido.
Tres
Sólo una cosa no hay, y es el olvido. Jorge Dixit
Cuatro
Cuatro mil palabras, son más o menos unas cuatro páginas, en letra 12, interlineado y medio. Barthes, o alguien de esa calaña, decía que la economía era el ideal del escritor. Los diarios, podríamos decir, quieren que también olvidemos esto.
|
Comentarios (1) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en Poemitas. el 12 de Agosto, 2006, 14:05
por MScalona
Dios
si me dieras una palabra
diría Dios.
Si me dieras dos palabras
luego,
diría Raquel
y si me dieras a Raquel
tendría todas las palabras.
este poemita lo escribí el 21 de agosto de 1977,
dos horas después de conocer a quien luego, muchos
años después sería mi mujer, Griselda,
que se llama Griselda RAQUEL... y a mí me encandiló
su 2º nombre, además de ella, obvio. Fue en un ASALTO
adolescente. En unos días hará 29 años... sí, 29 años...
Ni bien llegué a mi casa, de madrugada,
anoté esa especie de plegaria. Que luego, muchos años
después sería una plegaria atendida. El texto es bien paradigmático,
como corresponde a esa etapa de la vida y del amor...
la subida es siempre así... felizmente... MARCE
|
Comentarios (8) |
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en General el 12 de Agosto, 2006, 11:12
por MScalona
p a r t i c i p e n... es un concurso serio, y lo han ganado ya dos
rosarinos, PATRICIA SUÁREZ y PATRICIO PRON, y muchos argentinos.
Muchos de ustedes tienen excelentes cuentos para arrimar el bochín. A
ponerse las pilas... cierra el 30 de agosto, pero vale la fecha del matasellos,
o sea que, hasta ese día se puede enviar... si gana alguno, vamos a PARÍS,
pero salimos desde SANFORD, claro...
obvio, que si alguno me quiere consultar sobre qué o cuáles cuentos mandar, con mucho
gusto... eso sí, les voy a cobrar un Jack Daniel en aquél "...misérrimo barsucho de París",
del cuento misérrimo que leemos en el taller como modelo de CÓMO NO
SE ESCRIBE UN CUENTO... vamos, vamos... "abran esa parte de la cabeza que
contiene la imaginación..." (sic)... eviten esos sintagmas tan extraños como
"...las nubes flotan" o el memorable "llovía sobre las veredas..."
Oh... vida, oh muerte... volvé RIMBAUD, te perdonamos...
|
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en De Otros. el 12 de Agosto, 2006, 10:41
por MScalona
Como fuente de inspiración para escribir o reescribir algo que tengamos
sobre P A T I O S, Mirta Guelman nos envió estos bellos poemas de
Marcos Ana escritos en la prisión.
Mi corazón es patio
a María Teresa León
La tierra no es redonda:
es un patio cuadrado
donde los hombres giran
bajo un cielo de estaño
Soñé que el mundo era
un redondo espectáculo
envuelto por el cielo,
con ciudades y campos
en paz, con trigo y besos,
con ríos, montes y anchos
mares donde navegan
corazones y barcos.
Pero el mundo es un patio.
(Un patio donde giran
los hombres sin espacio)
A veces, cuando subo a mi ventana, palpo
con mis ojos la vida
de luz que voy soñando.
Y entonces, digo: “El mundo
es algo más que el patio
y estas losas terribles
donde me voy gastando”
Y oigo colinas libres,
voces entre los álamos,
la charla azul del río
que ciñe mi cadalso.
“Es la vida” me dicen
los aromas, el canto
rojo de los jilgueros,
la música en el vaso
blanco y azul del día,
la risa de un muchacho…
Pero es soñar despierto.
(Mi reja es el costado
de un sueño
que da al campo)
Amanezco, y ya todo
-fuera del sueño- es patio:
Un patio donde giran
los hombres sin espacio.
¡ Hace ya tantos siglos
que nací emparedado,
que me olvidé del mundo,
de cómo canta el árbol,
de la pasión que enciende
el amor en los labios,
de si hay puertas sin llaves
y otras manos sin clavos!
Yo ya creo que todo
-fuera del sueño- es patio.
(Un patio bajo un cielo
de fosa, desgarrado,
que acuchillan y acotan
muros y pararrayos)
……………………….
Ya ni el sueño me lleva
hacia mis libres años.
Ya todo, todo, todo
-hasta en el sueño- es patio
Un patio donde gira
mi corazón, clavado;
mi corazón, desnudo;
mi corazón, clamando;
mi corazón, que tiene
la forma gris de un PATIO
(un patio donde giran
los hombres sin descanso)
MARCOS ANA (*)
(*) Marcos Ana, era el seudónimo de un preso político español, encarcelado a los 18 años
y a los 40 años, La Organización para la Amnistía General en España y Portugal,
presidida por Florencio Escardó, publicó sus poemas de la Prisión:
“Te llamo desde un muro” en 1960
En Autobiografía, Marcos Ana escribe:
Mi pecado es terrible
quise llenar de estrellas
el corazón del hombre.
por eso, aquí, entre rejas,
en diecinueve inviernos
perdí mis primaveras.
Preso desde mi infancia
y a muerte mi condena,
mis ojos van secando
su luz contra las piedras.
Mas no hay sombras de “arcángel
vengador” en mis venas.
¡España! es solo el grito
de mi dolor que sueña…
|
Comentar |
Referencias (0)
|
|
|