|
1 de Agosto, 2006
Publicado en General el 1 de Agosto, 2006, 18:04
por Nico5150
El nylon
deja entrever algo. No es del todo traslucido, pero no hay respiración que lo
empañe. Luces y sombran llegan a mis ojos, que no son solos los míos, sino también
los de miles.
Ahora,
el estallido de las bombas falta; así se crea un silencio aun más aterrador que
el estruendo de su explosión, porque el silencio inquieta, porque la
certidumbre es que su quiebre es inevitable, porque la sensación de lo
inminente es devastadora, pues en lo inminente se conforma la sentencia
inamovible de lo sabemos venidero: nunca se detienen, nunca se detendrán -que
yo, aun en mi estado, pugne por su continuidad, da cuenta de eso.
Ya no
hay dolor, ya no hay miedo, ya el zumbido de mis oídos es música…
La tentación
de levantarme para proseguir con el interminable circulo es fuerte, pero siento
la fría mano que presiona mi frente, inmovilizándome, desarmándome.
Solo algo,
en su ausencia, me perturba: la voz prometida, la caricia profetizada, la brisa
del Jardín, no se hace presente. Mi
entrega y sumisión hacen que la espere… tal vez por siempre…
Los
escombros, devenidos impuro lecho, crepitan tratando de reconstruirse, luchando
por volver a ser lo que eran, e ignorando que ahora mismo son el más perfecto
monumento a la humanidad: sangre, humo y polvo significan nuestra esencia de
hombres.
A mi
costado debe haber ancianos y niños. No los escucho pero se que están. Ellos ya
no hablan, saben que es mejor callar: lo que podrían decir ya se ha escrito
miles de veces, ya se ha dicho hasta desgarrar.
Alguien
se asoma. No es necesario verlo bien para saber que su gesto es entre resignado
y azorado. Años hace que ese hombre ya no se horroriza – si es que alguna vez
lo hizo -, años hace que yo tampoco lo hago – si es que alguna vez me anime a intentarlo;
ni siquiera muerto, cuando la carne cede, puedo horrorizarme.
|
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en General el 1 de Agosto, 2006, 15:57
por Germán Minguei
SEMINARIO EMPODERAMIENTO CIUDADANO
de la práctica a la teoría
JUEVES 03/08 - 17 HS - FACULTAD LIBRE DE ROSARIO
(Santa Fe 675 - Frente al Monumento)
La problemática y realidad de los problemas medioambientales en Argentina
Charlaremos con Jorge Daneri sobre:
- Iniciativa IIRSA: su visión político-estratégica sobre los recursos naturales de América del Sur.
- Actividades de las organizaciones socioambientales en Argentina y Latinoamérica frente a estas construcciones políticas. Una visión crítica.
- Historia del problema de papeleras en su faz jurídica, diplomática y ciudadana.
Jorge Daneri es abogado, actualmente perteneciente a la organización social M' Biguá Justicia Ambiental, en Entre Ríos.
Desde hace tres años está próximo a la problemática de las papeleras y desde su hace más tiempo próximo a las realidades medioambientales en Argentina y Latinoamérica.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Informes: info@facultadlibre.org / 156-286028
|
Comentar |
Referencias (0)
Publicado en De Otros. el 1 de Agosto, 2006, 8:43
por MScalona
Nostalgia (Locvizza, 28 de septiembre de 1916)
Cuando
la noche está desfalleciendo
poco antes de primavera
y rara vez
alguno pasa
Sobre París se adensa
un oscuro color
de llanto
En un ángulo
de puente
contemplo
el ilimitado silencio
de una muchacha
tenue
Nuestras
enfermedades
se funden
Y como transportados
se permanece
Nostalgia (Locvizza il 28 settembre 1916) . Quando / la notte è a svanire / poco prima di primavera / e di rado / qualcuno passa / Su Parigi s’addensa / un oscuro colore / di pianto / In un canto / di ponte / contemplo / l’illimitato silenzio / di una ragazza / tenue / Le nostre / malattie / si fondono / E come portati via / si rimane
Giuseppe Ungaretti nació en Alejandría, Egipto, en 1888 y falleció en Milán, Italia, en 1970. Vivió muchos años en Brasil, está considerado uno de los padres del HERMETISMO poético.
|
Comentarios (1) |
Comentar |
Referencias (0)
|
|
|
"Es necesario que se pregunte para que yo siga vivo, por que yo soy tan sólo su memoria".
HAROLDO CONTI. Los caminos, homenaje.
AutoresMaría Paula Cerdán, Francisco Kuba, Verónica Laurino, Marcelo Scalona, Caro Musa, Claudia Malkovic, Silvina Potenza, Marcela González García, Soledad Plasenzotti, Natalia Massei, Mónica M. González, Ariel Zappa, Cintia Sartorio, Cecilia Mohni, Silvia Estévez, Julia M. Sánchez, Matías Settimo, Marisol Baltare, Maximiliano Rendo, Matías Magliano, Andrea Parnisari, Roberto Sánchez, Alina Taborda, Nicolás Foppiani, Mayra Medina, Alfredo Cherara, María B. Irusta, Ale Rodenas, Laura Rossi, Germán Caporalini, Rosana Guardala Durán, Rosario Spina, Sergio Goldberg, Luisina Bourband, Alejandra Mazitelli, Tomás Doblas, Laura Berizzo, Florencia Manasseri, Beti Toni, Nahuel Conforti, Gabriela Ovando, Diana Sanguineti, Joaquín Yañez, Joaquín Pérez, Alvaro Botta, Verónica Huck, Florencia Portella, Valeria Gianfelici, Sofía Baravalle, Rubén Leva, Marcelo Castaños, Luis Astorga, Juan Pedro Rodenas, Esteban Landucci, Dora Suárez, Laura Cossovich, Alida Konekamp, Diego Magdalena, Franco Trivisonno, Gerardo Ortega, Roberto Elías, Facundo Martínez, Ariel Navetta, Graciela Gandini, Jimena Cardozo, Soledad Cerqueira, Juan Gentiletti, Sebastián Avaca, Emi Pérez, Adriana Bruniar, Mariano Boni, Flor Said, Elina Carnevali, Roxana Chacra, Lorena Udler, Nora Zacarías.-
|