A SANGRE FRÍA - en Villa Gral. Belgrano
Publicado en General el 13 de Marzo, 2006, 19:09 por scalona
http://www.clarin.com/diario/2006/03/13/um/m-01158040.htm fue después del bautismo de la nena, dice la noticia, y en un lugar casi paradisíaco como esa villa alpina tan bucólica y ordenada. Ayer hablábamos de que la pulsión básica y más fuerte del ser humano, es la violencia, la posesión, el egoísmo, en fin... la muerte... y que todo lo que hemos hecho para civilizarnos, entre ello, la cultura, es para poder reprimir o sojuzgar ese instinto destructivo y auto-destructivo que a menudo no podemos o no sabemos dominar... además, claro, siempre parace que los que no pueden son los demás o los otros... y ese es justamente uno de los terribles dilemas de la novela de CAPOTE, y de la historia real en la que se montó. Faulkner había insinuado bastante el tema en SANTUARIO, pero CAPOTE terminó de revelarlo casi con una foto... y ahí es donde terminamos de reconocer en la cultura (en este caso, la escritura) que el protagónico puede ser un malvado, y el argumento, como en la noticia, el crimen más terrible, premeditado, insidioso... y además... a sangre fría, como quien oye llover o pela una manzana o ahoga un gatito recién nacido en un balde, o se roba un bebé o arroja al mar a un ser humano dormido, con dos botas de cemento... algo así... |