La Puerta debajo del piso o UNA MUJER DIFICIL
Publicado en General el 19 de Octubre, 2005, 21:12 por scalona
Las dos fotos que están debajo de estas notas pertenecen a la película UNA MUJER INFIEL (título re-pedorro que le pusieron los distribuidores argentinos) porque si algo tiene el personaje de MARION (Kim Bassinger) es FIDELIDAD, VERDAD Y CORAJE. Pero claro... quién carajo va a ir al cine a ver una película que se llame UNA MUJER FIEL.... jajajajjajajajaj... La peli se basa en la novela de JOHN IRVING, Una Mujer Difícil (Tusquets), aunque la adaptación y dirección (Todd Williams) comprende solo el 1º tercio de la novela, es decir, el momento del desamor y separación entre TED COLE (Jeff Bridges) y MARION (Kim) a partir de un infortunio familiar. La mujer difícil, en la novela (no en la peli) es la hija de ambos, la pequeña Ruthie (Elle Fanning) que no parece de este mundo. La princesita tenía 5 años en el 2004 cuando se hizo el film. Es impresionante cómo trabaja. Los protagonistas se completan con el asistente de TED, el adolescente JON FOSTER. Tratándose de una historia clásica, con trama hacia adelante, planteo, desarrollo y desenlace sorpresa en un punto, es obvio que no se debe adelantar NADA de la trama, pero sí quiero señalar que para el taller son muy útiles los consejos de arte narrativa que da (Irving) a través del personaje de Ted Cole que es un escritor de cuentos infantiles: el don de anticipación, la puntillosidad en corregir exhaustivamente lo que escribimos (cita como ejemplo al obsesivo corrector que era FLAUBERT - El Grado Cero de la escritura-Barthes), el valor esencial que tiene en una novela el elemento informativo al máximo DETALLE, en descripciones o caracterización de un personaje. Y, en especial, aquello que enseñó Faulkner, de que a veces, si es necesario, hasta hay que hacer literatura con la sangre de la madre, con la propia desgracia, pero claro, sin que parezca un diario íntimo o anecdotario personal, literatura con la vida de uno pero no mimética o confesional. Lo más importante de la novela y de la adaptación (tan brillante que Irving aceptó cobrar -literalmente- UN DÓLAR para ceder los derechos), es cómo muestra las distintas reacciones dramáticas de dos personas que se amaban y eran felices, partidos de súbito por una desgracia, y cómo se sigue viviendo con eso, y cómo, cada uno intenta mantener cierta dignidad en medio de la locura, la desesperación o el sinsentido. Un tema habitual en la literatura, EL DOLOR DE VIVIR O DE SEGUIR VIVOS, pero en este caso, con nuevos y vivos matices. El film no está exento de situaciones reideras, paródicas, hilarantes, y una permanente cuestión acerca de valores e instituciones en crisis en nuestra cultura. Se consigue en video. Bueno, en las fotos se ve a la pequeña Ruthie sobre una silla, cumpliendo su rutina diaria de hablar a unos cuadros con las fotos de sus hermanos Tim y Tom.. En la segunda, en brazos de su padre, Ted Cole. No se la pierdan. Para ver muy despiertos... MARCE... p.d..... como si fuera poco, Kim Bassinger aparece desnuda varias veces haciendo el amor furiosamente, pero bueno... sé que lo nuestro es todo "la metáfora" y en esas partes, Omar, por ejemplo, o Botta, bajan la mirada al piso... nomalumbré |